
La Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) mostró este lunes su respaldo a "lo que se ha hecho y lo que se está haciendo" desde los gobiernos nacional y autonómico en materia económica, sobre todo por parte del Ejecutivo de Alberto Fabra.
El presidente de AVE, Vicente Boluda, ha dado a conocer los resultados de la encuesta interna que los socios de este lobby empresarial hacen en su asamblea anual, en la que, según dijo en una comparecencia conjunta con Alberto Fabara, han mejorado su opinión sobre "la política, tanto a nivel nacional como autonómico". "Mejora mucho la percepción sobre lo que se ha hecho y lo que se está haciendo, e incluso mejora todavía más la percepción en nuestra comunidad que a nivel nacional", subrayó Boluda.
El centenar de grandes empresarios que integran AVE auguran un 2014 "bastante mejor que 2013" y, según la encuesta, el 80 por ciento de los asociados prevé "incrementar el empleo, como ya hicieron en 2012 y 2013, la facturación y su grado de internacionalización", según Boluda.
La comparecencia conjunta tuvo lugar antes del almuerzo de clausura de la asamblea general de AVE, al que asistió Fabra, acompañado por sus consellers de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch; de Hacienda y Administración Pública, Juan Carlos Moragues, y de Sanidad, Manuel Llombart, que es socio de AVE.
Según Boluda, "por primera vez desde hace tiempo" los empresarios creen que este año "en términos económicos va a ser bastante mejor que 2013" y que, pese a ver "con preocupación la situación económica todavía en la Comunitat y en España", opinan que "tanto a nivel nacional como autonómico va a haber una mejora que todos vamos a notar".
Junto a sus previsiones de incrementar empleo, facturación y grado de internacionalización, la mayoría de asociados de AVE apunta al turismo como "eje motor" al que anclarse durante los próximos cinco años "para ir mejorando nuestra economía".