
El presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, se ha comprometido este lunes a que al final de 2014 la Comunidad Valenciana tenga menos parados que al principio de legislatura.
La cifra de parados registrados en la listas del antiguo Inem a 30 de junio de 2011 -Francisco Camps tomó posesión el día 21- era 519.180, mientras que a 31 de diciembre de 2013 había ascendido a 547.360.
Sin embargo, en enero de este año subió el paro hasta los 559.523 desempleados, por lo que en los 11 meses que quedan, contando febrero, Fabra se ha comprometido a reducir esa cifra en 40.343 personas, a una media de 3.668 al mes.
Fabra ha lanzado este reto en una comparencia ante la prensa previa al almuerzo de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), que ha presidido. El pasado verano se impuso el objetivo de acabar 2013 con menos parados registrados en la Comunidad Valenciana que a principios de año, cosa que logró.
En la comparecencia con junta con el presidente de AVE, Vicente Boluda, éste ha dado a conocer los resultados de la encuesta interna entre el centenar de grandes empresarios que forman parte del lobby sobre la coyuntura económica. Según Boluda, los empresarios ven "con preocupación" la situación económica de España y la Comunidad Valenciana, pero creen que 2014 va a ser "bastante mejor" que 2013.
Además, la mayoría de los empresarios respaldan las políticas económicas tanto del Gobierno central como del autonómico, sobre todo de este último.