
La Comunitat Valenciana ha entrado en el grupo de las más pobres de España, con una renta per cápita por debajo del 90 por ciento de la media, lo que le da derecho a recibir nuevos fondos del Estado pero no más dinero, según ha explicado el conseller de Hacienda, Juan Carlos Moragues, para quien esta paradoja demuestra que el actual sistema de financiación es "opaco, complejo, torticero y discriminatorio".
Moragues ha replicado este miércoles al secretario general del PSPV, Ximo Puig, que había pedido al Gobierno de Fabra que reclamase al Ministerio de Hacienda 195,6 millones de euros que le corresponden a la Comunitat del Fondo de Cooperación para comunidades con renta per cápita por debajo del 90 por ciento de la media.
Según el conseller, la petición de Puig "refleja un desconocimiento de cómo funciona el sistema de financiación que aprobó el Gobierno socialista y que dice que cuando la renta per cápita está por debajo del 90 por ciento de la media tienes derecho a un Fondo de Cooperación, pero se te descuenta del de Competitividad, con lo cual el resultado final es el mismo".
"Nosotros ya sabíamos que en la liquidación del sistema de financiación de 2014, que es la correspondiente al año 2012, íbamos a tener esos 195 millones de euros del Fondo de Cooperación pero, por desgracia, también sabíamos que ese importe se iba a restar del fondo de competitividad", asegura Moragues.
Al respecto, mantiene que este hecho "demuestra una vez más que el sistema de financiación actual es opaco, complejo, torticero y discriminatorio", al tiempo que "denota una vez más la infrafinanciación que sufre la Comunitat Valenciana porque teniendo un fondo de cooperación, se te descuenta del fondo de competitividad, que lo que pretende es igualar la financiación per cápita".
En cuanto al anticipo de fondos, desde la Conselleria indican que el actual modelo de financiación permite solicitar al Ministerio no sólo el Fondo de Cooperación, sino el total de la liquidación, que en el caso de la Comunitat asciende a 981,5 millones para 2014, importe presupuestado y que se recibe en julio.
En un comunicado, señalan que el anticipo se puede hacer sin coste financiero alguno, ya que son recursos propios de la Comunitat.
Desde julio
Según las mismas fuentes, desde julio la Comunitat cumple los requisitos para acceder por primera vez al Fondo de Cooperación, incluido dentro de los Fondos de Convergencia del sistema de financiación, y tiene previsión de recibir 195,6 millones del Fondo de Cooperación y 781,4 millones del de Competitividad, que junto al resto de componentes de la liquidación suman 981,50 millones.