Comunidad Valenciana

Alberto Fabra sugiere un posible acuerdo con RTVE para sustituir a Canal 9

Alberto Fabra, abucheado al entrar a un acto. Foto: Efe

El presidente valenciano, Alberto Fabra, dijo este lunes que, tras el cierre de Canal 9, su Gobierno busca "fórmulas para que pueda darse información en valenciano" de su región, y sugirió que "hay televisiones públicas que emiten en la Comunidad Valenciana" -la única es RTVE- que pueden ser "el mejor soporte", aunque añadió que no hay ninguna decisión tomada.

Fabra hizo estas declaraciones en un acto público del que entró y salió escoltado por la Policía, entre insultos y abucheos de trabajadores de Radiotelevisión Valenciana.

Desde que anunció el cierre el pasado 5 de noviembre, la Generalitat busca la forma de suplir el servicio público de televisión en valenciano, especialmente el área de informativos.

Aunque ha tanteado a empresas privadas, la opción de RTVE es la que más suena, con una fórmula parecida a la de Cataluña. El presidente de este ente, Leopoldo González-Echenique, admitió la semana pasada que sería factible "si se dan las circunstancias". Lo cierto es que la programación adicional tiene un coste y habría que concretar quién lo pagaría, ya que la programación de Cataluña la paga RTVE.

Varios cientos de empleados de Canal 9 acudieron este lunes a su puesto de trabajo al no haber recibido la comunicación formal firmada de que pasaban a estar en situación de permiso retribuido, que se envió por correo electrónico la madrugada del viernes. La empresa les facilitó la notificación firmada.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky