Comunidad Valenciana

Cuatrecasas: "Todas las profesiones están amenazadas por la tecnología"

Emilio Cuatrecasas. Foto: archivo

El presidente del gabinete de abogados Cuatrecasas Gonçalves Pereira, Emilio Cuatrecasas, afirmó este martes en Valencia que "todas las profesiones del mundo están amenazadas" por la tecnología, situación que calificó de "muy preocupante", hasta el punto de que el MIT (Insituto Tecnológico de Massachusetts) "ha creado una cátedra que estudia qué hacer con el paro tecnológico inmenso que va a venir en los próximos años".

Cuatrecas puso ejemplos, como el de los intérpretes, que a medio plazo no serán necesarios porque ya existen dispositivos que traducen una conferencia en tiempo real, "con el mismo timbre de voz" del conferenciante. "Todos los procesos que llevamos a cabo en nuestras compañías están amenazados" por grupos de empresas que investigan para automatizar esos procesos, añadió.

El abogado intervino en la ceremonia de graduación del máster Executive MBA APD-Inede, con una conferencia titulada "Globalización y empresas: nuevos retos, nuevas actitudes".

En ella, explicó los cuatro grandes retos que deben encarar las empresas -cambio constante, globalización, tecnología y falta de tamaño- y las cinco actitudes con que los empresarios deben hacerlo, que son no confundir liderar con administrar, "alineación total" del presidente con toda la cadena de producción y el cliente, dominar el idioma inglés, la visión de la empresa para que la gente "no trabaje por dinero" y aceptar el fracaso.

En este último punto, lamentó que el concurso de acreedores suponga para el empresario español "una mancha enorme" en su expediente, algo que considera "gravísimo" porque "frena el emprendimiento".

Para el abogado, el miedo al fracaso "frena que la gente se lance a la arena", por lo que este término "debe incorporarse al acerbo jurídico nacional".

Debe perdonarse

En su opinión, si esta situación se produce en los primeros estadios de una empresa, "si no hay culpabilidad criminal ni fraude", debe "perdonarse y no convertirse en una mancha en su expediente".

Sobre el tamaño de las empresas, advirtió de que el tejido empresarial español actual, fundamentalmente de medianas y pequeñas empresas, "no es autosuficiente para afrontar los nuevos retos que plantea la globalización".

Así, ha animado a los empresarios a buscar vías de colaboración, y a apostar por la "excelencia" en sus actividades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky