
El jurado de los premios Rey Jaime I ha reconocido en la edición de 2013 a Xavier Vives en la categoría de Economía y al fundador de la cadena de yogurterías Llao Llao, Pedro Espinosa, en la categoría de Emprendedores.
Además, Manuel Esteller ha obtenido el premio en Investigación Básica, Jesús F. San Miguel Izquierdo en Investigación Médica, Xavier Querol en Protección del Medio Ambiente y Antonio González en Nuevas Tecnologías.
Así, lo ha anunciado este martes el presidente de la Fundación Premios Rey Jaime I, Santiago Grisolía, en un acto que se ha celebrado en el Palau de la Generalitat con la presencia del presidente del Gobierno valenciano, Alberto Fabra, el presidente de las Corts, Juan Cotino; la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y la delegada del Gobierno, Paula Sánchez de León, entre otras autoridades.
Estos premios han celebrado este año su 25 aniversario con la participación de 20 Premios Nobel entre el jurado, compuesto por 90 personas, que han elegido a los galardonados entre los 200 candidatos que se han presentado a estos reconocimientos, dotados con 100.000 euros en cada categoría.
Experto en competencia
Xavier Vives (Barcelona, 1955) es profesor de Economía y Finanzas, titular de la Cátedra Abertis de Regulación, Competencia y Políticas Públicas, y director académico del Public-Private Sector Research Center del IESE Business School. Es Doctor en Economía por la Universidad de California, Berkeley.
Sus campos de interés son economía industrial, economía de la información, banca y economía financiera, y su investigación actual se centra en la relación entre competencia e innovación, regulación y crisis bancarias, formación de precios en los mercados financieros, y política de defensa de la competencia, según explica en su página del IESE.
Vives ha asesorado sobre competencia, regulación y temas de gobierno corporativo al Banco Mundial, al Banco Interamericano de Desarrollo, a la Comisión Europea y al Federal Reserve Bank of New York, así como a importantes corporaciones internacionales.
El pionero del yogur helado
El jurado del premio al Emprendedor ha reconocido a Pedro Espinosa, que supo ver el futuro que tenía el yogur helado como refresco y fundó Llao Llao en 2009, que se expandió rápidamente mediante franquicias y al que le surgieron numerosos imitadores.
Cuatro años después Llao Llao es la franquicia líder en este segmento y tiene presencia en 14 países.