Comunidad Valenciana

Llanera, primera gran promotora que entró en concurso, solicita la liquidación

Llanera Inmobiliaria, sociedad de Grupo Llanera dedicada a la gestión inmobiliaria, solicitó este lunes su liquidación al Juzgado de lo Mercantil número 2 de Valencia ante la imposibilidad de cumplir con el convenio de acreedores aprobado en diciembre de 2009.

Según explicó la empresa de los hermanos Gallego en un comunicado, "esta situación se produce tras recientes decisiones jurídicas adversas a los intereses de la empresa, así como consecuencia del estado del sector inmobiliario que ha impedido el desarrollo de proyectos gestionados por la compañía y que eran esenciales para el cumplimiento del plan de viabilidad".

La última decisión jurídica adversa a la que se refiere el comunicado es la reciente sentencia del Tribunal Supremo, que anuló el fallo de un juzgado de lo Mercantil de Valencia, ratificado en parte por la Audiencia Provincial, beneficioso para la compañía valenciana.

Concretamente, el fallo anulado imponía a Inmochan, vinculada a los centros comerciales Alcampo, el pago de 21,8 millones de euros al Grupo Llanera. Como ya advirtieron fuentes jurídicas a elEconomista, la sentencia del Supremo dejaba a Llanera al borde de la liquidación.

Problemas con el proyecto 'Nou Mil.leni'

Llanera, que protagonizó en 2007 el primer gran concurso de acreedores del sector inmobiliario en esta crisis, con más de 700 millones de pasivo, logró que se aprobase en 2009 un convenio muy ajustado que tenía como pilar central el proyecto Nou Mil.leni, un plan urbanístico de 12.000 viviendas sobre una superficie de 1,7 millones de metros cuadrados en Catarroja (Valencia).

Pero el proyecto no solo tropezó con el problema de Inmochan, que tenía previsto construir allí un centro comercial para Alcampo, sino con el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, que lo anuló tras un recurso del Gobierno central porque no se había acreditado la disponibilidad de recursos hídricos. Aunque Llanera anunció un recurso ante el Supremo, recientes sentencias del Alto Tribunal han marcado una línea a favor de la anulación de los planes que no cuenten con el informe a favor de la Confederación Hidrográfica correspondiente.

La actividad del Grupo Llanera es, desde la salida del concurso, prácticamente inexistente, con solo una promoción de viviendas en marcha, Céntrica, en un barrio de Valencia, según su página web.

En el proyecto Nou Mil.leni participaba la Generalitat a través del Insituto Valenciano de la Vivienda (Ivvsa) con el 49 por ciento, pero como publicó en exclusiva elEconomista, Llanera amplió del 51 al 68 por ciento su participación en la empresa promotora Ivvsa, empresa pública de la Generalitat, que le cedió ese porcentaje al no suscribir una ampliación de capital de 3,5 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky