Comunidad Valenciana

El 'año cero' de Natraceutical: sin el lastre de la deuda y con dividendos

La empresa de complementos nutricionales Natraceutical logró en abril de 2010 un acuerdo de refinanciación in extremis -junto a su matriz, el Grupo Natra-, por el que se comprometía a liquidar en el plazo de tres años una deuda que ascendía a 77,9 millones de euros.

El reto no era fácil, pero tres años después, la compañía ha logrado su objetivo (ver evolución) y ha empezado una nueva etapa que quiere que esté marcada por la estabilidad y los resultados recurrentes. 

Para empezar, Natraceutical deja atrás los vaivenes en sus resultados, motivados en los últimos años por sus altos costes financieros y la participación en Naturex, empresa francesa que cotiza en París, de la que tomó un 38 por ciento en 2009 como parte del precio por la división de ingredientes naturales de la compañía española.

La revalorización de Naturex fue clave para que el pasado diciembre Natraceutical pudiese, con la venta de toda su participación, no sólo terminar de cancelar el préstamo sindicado, sino acabar el ejercicio 2012 con una posición de tesorería de 16,44 millones. Gracias a ello, este año prevé reducir sus costes financieros desde los 4,81 millones del año pasado a 0,13 millones en 2013, "que deberán verse en mayor o menor medida compensados por ingresos financieros de su posición de tesorería", según la empresa.

Esta posición de tesorería y la vuelta a los beneficios en el primer trimestre de este año han animado al consejo de administración a proponer a la junta del próximo 30 de mayo el primer reparto de dividendo desde que la empresa salió a bolsa en 2002.

Serán 12 millones, de los que la matriz, Natra, recibirá 5,62. Natraceutical obtuvo un beneficio neto de 2,88 millones en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 38 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Cambio en la presidencia

La cancelación de la deuda, el pasado mes de diciembre, coincidió con el cambio en la presidencia no ejecutiva de la compañía, que sigue ostentando Natra como principal accionista, pero ahora en la persona de Galo Álvarez, miembro de la consultora bilbaína B+I Strategy y profesor de la Universidad Comercial de Deusto.

Sustituyó a Manuel Moreno, principal accionista de Natra, a través de Carafal Investment. Moreno fue sustituido un año antes en la presidencia de Natra por Juan Ignacio Egaña, expresidente del grupo vasco Zahor, adquirido por la compañía valenciana en 2004.

Carafal Investment tiene un 3,74 por ciento de Natraceutical, que compró a Natra en 2009 para aportar liquidez a la matriz, con un pacto de recompra que no pudo cumplirse al desplomarse la cotización de la filial. Tras varias prórrogas, Natra y Carafal Investment llegaron a un acuerdo hace un año por el que la patrimonial de Manuel Moreno podrá transmitir hasta 2016 estas acciones a Natra al mismo precio que las adquirió, 5,52 millones. Mientras, Moreno percibirá con el primer dividendo 450.000 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky