
La Generalitat estudia dos ofertas por el 40 por ciento de las acciones del Elche Club de Fútbol que le corresponden tras la ejecución de un aval de 9 millones de Banco Sabadell.
La Consejería de Economía, que negociaba con el vicepresidente del club, Juan Anguix, recibió una segunda oferta del resto del consejo de administración que preside José Sepulcre, según fuentes de la Generalitat, que creen que la decisión no tardará.
Según admiten estas fuentes, Anguix parte con ventaja, ya que no pide ayuda a la Generalitat, mientras la otra oferta plantea un préstamo del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF).
Anguix cambió su propuesta, a petición de la Conselleria, para sustituir la rebaja del 30 por ciento que había planteado por un sistema de pago vinculado a trayectoria del club. Como adelantó elEconomista en febrero, Anguix ofreció abonar a plazos el 70 por ciento de los 9 millones que el IVF tuvo que pagar a Sabadell por la ejecución del aval. Esta nueva oferta permitiría al Gobierno de Alberto Fabra resolver el problema sin el desgaste de regalar más dinero al fútbol, ya que pagaría en 10 años el 70 por ciento, y el 30 por ciento restante se abonaría en tres anualidades siempre que el club militase en Primera División.
Dado que el Elche está a punto de ascender, el primer plazo está asegurado y el único riesgo para el IVF sería que en los 9 años siguientes no estuviese en Primera. Además, si se clasificase para competiciones europeas, se compensaría al IVF por los intereses soportados.
Reducción de capital
El consejo de administración del Elche ha convocado para el 20 de mayo una junta de accionistas para reducir capital en 19,1 millones, hasta 3 millones, debido a las pérdidas acumuladas.
La operación, diseñada por el despacho Garrigues, evita la ampliación simultánea típica de las operaciones acordeón para no obligar a la Generalitat a desembolsar más dinero.