Comunidad Valenciana

Dermoestética anuncia una 'operación acordeón' en plena opa de exclusión

Corporación Dermoestética anunció este viernes su decisión de realizar una operación acordeón, con reducción del capital a cero euros y posterior ampliación de 6 millones, tras haber entrado en causa de disolución debido a las pérdidas acumuladas.

En un hecho relevante, la compañía valenciana asegura que su deseo es realizar esa ampliación de capital una vez que la CNMV dé el visto bueno a la opa de exclusión aprobada por su junta y que este organismo estudia desde el pasado 14 de febrero.

Sin embargo, afirma, "dado el actual estado patrimonial de la Sociedad, y con el fin de eludir la causa de disolución obligatoria, se considera conveniente proceder a realizar la operación a la mayor brevedad, una vez realizada la exclusión de cotización", por lo que "no se descarta proceder a convocar la junta general con anterioridad a la finalización de la exclusión, si bien la celebración de la misma se llevará a cabo una vez ejecutada la citada exclusión de cotización".

El importe mínimo necesario del aumento de capital para no estar en causa de disolución ascendería a 5,76 millones de euros, según los números presentados, que revelan que, además de las pérdidas acumuladas de años anteriores, en los dos primeros meses de 2013 la empresa perdió 1,47 millones más.

Préstamos de Suescun

La empresa había retrasado la entrada en causa de disolución gracias a dos préstamos participativos de 2 millones de euros de su presidente, José María Suescun, firmados en diciembre de 2012 y febrero de 2013, y el consejo ha aprobado suscribir un tercero por el mismo importe en el plazo de un mes.

No obstante, en el momento en el que se vaya a aprobar la ampliación de capital, la empresa sustituirá estos préstamos por un préstamo temporal de un banco para evitar que el resto de accionistas, si los hay, vean perjudicado su derecho de suscripción preferente. La opa presentada por Suescun es para adquirir el 100 por cien del capital.

La junta de accionistas de Corporación Dermoestética ya aprobó en 2012 una ampliación de capital para captar 6 millones -la mitad de ellos, prima de emisión- pero el consejo no la llevó a cabo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky