Comunidad Valenciana

Empresarios valencianos crean un fondo de capital riesgo para financiar 'startups'

Un total de 25 inversores y compañías valencianas han aportado fondos a la sociedad de capital riesgo Sinensis, que ha lanzado la aceleradora de empresas Business Booster para impulsar 120 negocios de Internet en los próximos seis años.

El fondo nace con un capital objetivo de 12,6 millones de euros para impulsar las primeras etapas de desarrollo de un negocio emprendedor, según ha explicado Business Booster en un comunicado. Sinensis ya se ha presentado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Entre los inversores se encuentran la familia Catalán (Grupo Transvia), Dionisio Biot (Radio Castilla), Hermanos Santamaría (Somilar), José Cotino, Reyes Ballester (Ballester Inmobiliaria), Juan Añón (AIC), Francisco Nebot, Francisco Álvarez (Ferrobus) y José Cosín.

Sinensis SCR, que integra en la misma estructura a la aceleradora de negocios, tiene como objetivo impulsar un máximo de 120 empresas en los próximos seis años. Al integrar Business Booster, ya cuenta con cinco participaciones de empresas en cartera: Efimarket, Hooptap, Arttroop, Tracemyway y Yocomobien.

El fondo pretende alcanzar acuerdos de coinversión y, según Business Booster, las empresas que funcionan suelen dar retornos que superan en más de diez veces la inversión inicial.

Business Booster fue fundada en 2010 por un equipo de emprendedores e inversores para la aceleración de empresas que basa su modelo de negocio en Internet y el desarrollo de aplicaciones para móviles, a través de proyectos innovadores.

Desde su creación ha ayudado a poner en marcha 25 proyectos que han generado unos 90 puestos de trabajo mediante una inversión de 2,5 millones de euros

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky