Comunidad Valenciana

La Universidad de Valencia lanza un curso para profesionales contra la corrupción

La Universitat de València ha anunciado este viernes la creación de un curso para profesionales que investigan la corrupción, dirigido a abogados, economistas, periodistas, miembros de la judicatura y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, ante "la proliferación de casos de corrupción" y para "dar respuesta a las necesidades de formación del sector profesional", según ha explicado en un comunicado.

El Diploma en Investigación y Prueba de los Delitos Económicos y Relacionados con la Corrupción es, según la institución, "pionero y único en España", y se realizará entre marzo y noviembre de este 2013.

El curso ofrecerá "formación integral sobre todos los factores implicados en la realidad de la delincuencia organizada y corrupción", señala el comunicado. Según su directora, la profesora de Derecho Penal de la Universitat de València Ángela Matallín abordará "de manera completa y compleja delitos como el cohecho, la prevaricación, la malversación de fondos así como la delincuencia conexa: blanqueo de capitales, falsedad y estafa".

El profesorado que impartirá este diploma está compuesto por docentes del Departamento de Derecho Penal y del Instituto de Criminología de la Universitat de València, además de por profesionales especializados en la investigación y represión de estas formas de criminalidad.

Difícil de perseguir

Los promotores del curso opinan que la persecución de este tipo de delitos es especialmente complicada, ya que requieren formación altamente especializada, motivo por el cual se ha diseñado este curso. Matallín pone el acento en el "insuficiente número de jueces dedicados a estas conductas delictivas", a pesar de que ocupan un "lugar destacado entre las distintas formas de criminalidad". Sólo en el ámbito de corrupción, más de 300 políticos españoles se encuentran actualmente imputados.

Es en épocas de dificultades económicas como la actual, según explica Matallín, cuando la sociedad se implica más y reacciona con mayor conciencia frente a estas formas de delincuencia. "Con la crisis, se investiga y se persigue más", concluye.

El Instituto de Criminología y Ciencias Penales organiza otros dos diplomas en este ámbito: la segunda edición del Diploma en Auditoría, Prevención y Represión del Blanqueo de Capitales y la tercera del Diploma en Gestión y Concurso de Acreedores. El plazo para presentar la preinscripción a cualquiera de estos tres cursos, que se celebrarán entre el 13 de marzo y el 15 de noviembre, se cerrará el 25 de febrero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky