
La empresa valenciana Biodit, desarrolladora de sistemas biométricos de control de acceso, se ha declarado en concurso de acreedores tras cesar su actividad y rescindir el contrato a una veintena de empleados.
Biodit fue fundada en 2009 por familiares del expresidente de Telefónica Juan Villalonga, quien en 2010 declaró públicamente que había entrado en el accionariado e incluso anunció que le había contado el proyecto a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá.
"He entrado en el accionariado de Biodit, una empresa dedicada a la alta tecnología y a establecer medidas de seguridad en los recintos. Con la nueva tecnología podremos hacer seguros hoteles, edificios institucionales y todo tipo de viviendas", manifestó a los periodistas. Su sobrino, José Villalonga, matizó ayer que su tío no es socio directo, sino a través del propio José. "Soy asistente ejecutivo suyo en muchas cosas", añadió.
El presidente de Biodit es Javier Villalonga -primo hermano del expresidentes de Telefónica-, quien recientemente se presentó en rueda de prensa en la candidatura de Fernando Gómez a la presidencia del Valencia Club de Fútbol.
Demasiados impagos
Biodit desarrolló sistemas de control de acceso mediante huella digital, destinados a hoteles, barcos y edificios públicos. Según José Villalonga, "esto en 2002 habría sido una bomba", pero en la actual coyuntura, a la dificultad de captar clientes se unieron los impagos de muchos de ellos, incluido algún gran grupo hotelero. "Me he llevado muchas sorpresas desagradables con clientes de los que nunca pensé esto", expresó el representante de la empresa.
La inversión desde 2009 ha sido de unos 3 millones de euros, gran parte de ella financiada con fondos propios. José Villalonga se mostró "muy orgulloso" del proyecto y afirmó que en un futuro, cuando la coyuntura mejore, es perfectamente realizable. "Tenemos el know how y tenemos patentes", manifestó.