Comunidad Valenciana

Fernando Gómez propone que el Valencia compre acciones a su fundación

Fernando, durante la presentación de su proyecto. Foto: Guillermo Lucas

El exjugador y exconsejero del Valencia Club de Fútbol Fernando Gómez presentó este miércoles su proyecto para convertirse en presidente del club, al que ha propuesto una solución para el pago de 5,6 millones de euros que la Fundación Valencia CF debe pagar a Bankia antes del 27 de enero.

La fundación no tiene apenas ingresos y debe a Bankia 81 millones, que la antigua Bancaja le prestó, con aval del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), para que comprase la mayoría del club en la ampliación de capital de 2009. Si la fundación no paga los intereses, Bankia podría ejecutar el aval y cobrar los 86,6 millones del IVF, que a su vez se convertiría en propietaria del club al ejecutar el contra aval.

Según explicó Juan Manuel Romero, miembro del proyecto Sempre Valencia, que encabeza Fernando Gómez, la solución pasa por que el Valencia compre acciones a la fundación, por esos 5,6 millones, y amortice luego la autocartera. De esta forma, se evitaría el impedimento legal a que el Valencia financie la compra de acciones de su principal propietario, que era la idea original cuando se concedió el préstamo.

Romero fue más allá, y afirmó que el objetivo de la candidatura de Gómez es que el Valencia vaya comprando año a año acciones para, a largo plazo, disolver la sociedad anónima deportiva (SAD) y que vuelva a ser un club, como lo son Real Madrid, Barcelona, Athletic de Bilbao y Osasuna. Para ello, haría falta que la Ley del Deporte, cuya reforma están negociando PP y PSOE, eliminase el requisito de que los clubes, excepto los cuatro citados, sean SAD.

El primo de Juan Villalonga

El excapitán del Valencia compareció con Romero y otro miembro de su equipo, Javier Villalonga, primo hermano del expresidente de Telefónica Juan Villalonga, que estuvo a punto de comprar el club en 2008. Javier Villalonga aseguró que su primo no está detrás del proyecto, aunque "podría colaborar" y "seguro que estará encantado". Manifestó que Villalonga "no percibió ni un solo euro" durante su breve estancia en el club en 2008, en contra de lo que se afirmó entonces.

Sempre Valencia asegura que tiene contactos con fondos internacionales interesados en invertir en el club, de los que no dio los nombres, como tampoco reveló quienes serían los otros cuatro integrantes de su consejo de administración, que ya tiene decidido.

Preguntado sobre si, con tan pocos datos, no está pidiendo un acto de fe, Fenando afirmó: "El aficionado debe hacer un acto de fe, nosotros estamos haciendo un acto de verdadero riesgo y es justo que así sea".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky