
El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, calificó de "gran noticia" que Ford decida trasladar parte de su producción europea a Almussafes, lo que demuestra que la Comunidad Valenciana sigue siendo "atractiva" para invertir y hace aún más necesario el Corredor Mediterráneo.
Fabra hizo estas declaraciones en rueda de prensa tras participar en un seminario del Comité de las Regiones (CdR) sobre el Corredor ferroviario Mediterráneo, al ser preguntado sobre la decisión del fabricante estadounidense de cerrar a finales de 2014 su factoría de Genk (Bélgica) para trasladar su producción a Almussafes (Valencia).
Según Fabra, el presidente de Ford España, José Manuel Machado, le ha confirmado esta mañana por teléfono la decisión de trasladar próximamente a Almussafes la producción de tres modelos, que tendrá una importante repercusión en cuanto a inversión y creación de empleo, aunque aún es "prematuro" concretarla por la negociación que hay abierta en las factorías de origen.
Machado, en una conversación "breve", le ha trasladado también que Ford se está "replanteando a nivel mundial" el futuro de algunas factorías para "concentrarlas" en algunos puntos con menores costes y una mayor rentabilidad.
"Y han elegido a la Comunidad Valenciana para generar tres nuevos modelos", ha añadido con orgullo Fabra, quien ha reiterado que "hay que tener prudencia" con este asunto porque Ford tendrá que dejar de producir en otros lugares.
El presidente regional ha defendido que las medidas económicas adoptadas por el Gobierno central están generando "seriedad y confianza" en multinacionales como Ford.
Aunque ha reconocido que aún se desconocen los datos concretos de esta decisión, ha reclamado que este anuncio confirma que las políticas de infraestructuras de los últimos años para mejorar la conexión con otros países, unido a las "políticas de reformas y de austeridad", generan en las grandes empresas "confianza suficiente" para seguir apostando por la Comunidad.
Ha insistido en la necesidad de apostar por el proyecto del Corredor Mediterráneo y se ha mostrado convencido, en este sentido, de que la multinacional estadounidense lo ha tenido en cuenta a la hora de decidir incrementar su apuesta por la planta de Almussafes: "Ha sido determinante".
Para Fabra, el anuncio de hoy "por supuesto" que supone un aval para las enmiendas que los diputados valencianos en el Congreso presentarán al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2013, en concreto a la relativa al Corredor Mediterráneo, que aglutinará 76 de los 144 millones de euros que se pedirán para aumentar la inversión estatal destinada a la Comunidad Valenciana.
"Estamos en unos momentos donde hay que priorizar las inversiones que tendrán un retorno inmediato" y el citado proyecto ferroviario reúne todas las condiciones, según ha dicho Fabra en rueda de prensa.
La decisión de Ford, ha insistido, "refuerza" la idea de que la necesaria inversión público-privada en el Corredor Mediterráneo generará empleo y prosperidad "para toda España, no solo para la Comunidad Valenciana".
También ha expresado su confianza en que la decisión conocida hoy puede ser "un revulsivo importante" para la zona y "servir de ejemplo para otras empresas" a la hora de implantarse en la Comunidad Valenciana o incrementar su inversión en ella.
Preguntado sobre si Machado le ha trasladado si la multinacional impondrá alguna condición para esta nueva inversión, ha contestado que no pero ha añadido: "Es cierto que una de las cosas que en su día hablamos -con la dirección de Ford- es la defensa del Corredor Mediterráneo" por cuanto supone "un ahorro sustancial" por cada vehículo transportado.