Comunidad Valenciana

Vicente Boluda: "Hay empresarios dispuestos a invertir en Banco Valencia"

Vicente Boluda. Foto: Guillermo Lucas

El presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda, afirmó este jueves que el deseo de este lobby de grandes patronos es que el Banco de Valencia mantenga su identidad y su centro de decisiones próximo al tejido productivo y que "hay empresarios valencianos dispuestos a invertir" cuando salga a la venta.

En concreto, empresarios de AVE, asociación en la que tiene gran peso Juan Roig, presidente de Mercadona, que reúne a un centenar de propietarios de las mayores compañías valencianas.

La declaración de Boluda, en un desayuno con la prensa, se produce días después de que el informe de Oliver Wyman sobre el sector financiero español complicara la venta del banco al situar las hasta ahora interesadas -Banco Mare Nostrum, Ibercaja-Liberbank y Banco Popular- en el grupo de las que necesitan ser capitalizadas. La otra posible solución era la liquidación, como ya se ha sugerido.

Boluda negó que la asociación haya hablado con el supervisor. "Tienen que acabarlo de arreglar y de poner bonito" y "cuando el Banco de España lo ponga en venta será el momento de acudir", señaló.

El empresario Federico Félix, que le acompañaba, explicó que "hay que acabarlo de pulir para cuando se venda, y si el banco sale en unas condiciones razonables, hay gente de AVE dispuesta a invertir". Un miembro de la asociación consultado por el elEconomista apuntó que "dependerá del precio, porque si es como el de la CAM, puede ser una buena oportunidad".

El pasado junio, el Frob nombró coadministrador del banco a José Vicente Morata, presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, para frenar la pérdida de depósitos. Morata, cercano a Juan Roig y bien relacionado con el empresariado, está logrando su objetivo de hacer creíble la viabilidad del banco que ahora dirige el administrador del Frob José Antonio Iturriaga. Según Boluda, "la gestión actual es magnífica, la labor que está haciendo el señor Iturriaga es encomiable".

El Banco de Valencia anunció la semana pasada un plan de ajuste que conllevará el cierre de 70 oficinas y un recorte de plantilla del 23 por ciento. Para sobrevivir, la entidad intervenida deberá traspasar sus activos tóxicos al banco malo y ser capitalizada de nuevo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky