
El grupo Nefinsa, controlado a partes iguales por Emilio Serratosa y sus hijos Javier y Gonzalo, vio el año pasado cómo la crisis golpeaba aún con más fuerza sus dos principales negocios, los materiales de construcción -con el grupo Uralita- y la aviación regional -Air Nostrum-, lo que provocó que las pérdidas consolidadas del holding se multiplicaran por 10 en 2011, hasta 49, 05 millones de euros, superando su hasta entonces peor año, que había sido 2009.
Según afirma la compañía en la memoria anual, las empresas del grupo han adoptado medidas de ajuste que continuarán a lo largo de 2012 y que incluyen recortes de personal. Para ello, el grupo elevó el año pasado de 0,8 a 8,2 millones las provisiones para llevar a cabo la reestructuración y no prevé que los costes superen esa cantidad.
A las pérdidas consolidadas contribuyeron los malos resultados de la aerolínea, que pasó de un beneficio de 13,7 millones en 2010 a unas pérdidas de 8,15 millones, y del grupo Uralita, que pasó de 0,5 millones de beneficio hace dos años a 21,4 de pérdidas el ejercicio pasado.
Nefinsa controla el 75 por ciento de Air Nostrum y el 79 por ciento de Uralita. Se trata de dos sectores que pasan por un momento difícil y, al menos en Air Nostrum, el máximo ejecutivo de la aerolínea, Carlos Bertomeu, ya ha reconocido que volverá a registrar pérdidas este año.
El holding valenciano que preside Javier Serratosa tenía, además, el problema de la deuda, para la que ha logrado un aplazamiento. Nefinsa estuvo a punto de entrar en concurso de acreedores cuando no pudo hacer frente a un vencimiento de 475 millones a finales de 2011. Esta deuda corresponde a la opa lanzada por Nefinsa sobre Uralita en 2007, para elevar su participación del 43 al 79 por ciento.
Nefinsa logró aplazar varias veces el vencimiento hasta que el pasado mes de marzo acordó con los bancos un aplazamiento para 663 millones, correspondientes a los citados 475 millones y a 188 millones de una emisión de bonos que Uralita realizó en 2004 y parte de un préstamo sindicado.
Fondo de maniobra negativo
El grupo acabó 2011 con un fondo de maniobra -diferencia entre circulante y deuda a corto plazo- negativo de 681 millones. La deuda a corto plazo era de 759 millones, casi 100 más que la pactada.
El préstamo de 475 millones tiene como garantía las acciones de Uralita y Air Nostrum, que es el principal activo de Nefinsa. El grupo tiene también negocios agrícolas, inmobiliarios y financieros.
El acuerdo fue ratificado por todas las entidades financieras el pasado 10 de abril y la familia Serratosa esperaba firmarlo antes de final de junio, según explica en su memoria, una vez cumplidas las condiciones impuestas por la banca. Entre estas condiciones estaría el traspaso de su participación del 79 por ciento en Uralita a una nueva filial recién creada, denominada Pool de Activos.
La modificación de la fecha de vencimiento de la deuda a corto plazo será hasta el 31 de marzo de 2014, "con posibilidad de extensión por tres años adicionales, si se produce el cumplimiento de una serie de condiciones", según explica la compañía en la memoria.