Comunidad Valenciana

La FEBF presenta un reglamento de conducta para empresas cotizadas

La Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF) ha presentado este jueves un modelo de reglamento interno de conducta para el consejo de administración que ha sido revisado y completado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que permitirá a las empresas cotizadas que lo adopten "estar seguras" de que cumplen toda la normativa en esta materia promulgada en los últimos años, según ha dicho su coordinadora, Elsa Andrés, secretaria del consejo de administración de Libertas 7.

Según ha explicado la directora general de la FEBF, Isabel Giménez, el modelo de reglamento, que estará a disposición de las empresas de forma gratuita en la página web de la Fundación, es una actualización del que coodinó en 2003 Álvaro Noguera, que había quedado desfasado por la cantidad de normativas promulgadas desde entonces.

Elsa Andrés ha explicado que la novedad más importante es la creación de un órgano ad hoc en las empresas -o la adaptación de uno ya existente-, que se tiene como función implantar el reglamento, comunicarlo a sus destinatarios -consejo de administración, comisión de control y aquellos empleados cuya actividad esté relacionada con los mercados de valores- y vigilar su cumplimiento.

Según Andrés, la CNMV insistió en destacar el capítulo relativo a la información privilegiada, para el que hizo muchas aportaciones, así como en los principios de actuación en relación con la manipulación, que incluye la difusión de información a través de los medios de comunicación.

La coordinadora del reglamento ha dicho que "nos permite estar tranquilos y preparados para las nuevas directivas europeas, que van a establecer un régimen sancionador en materia de abuso de mercado mucho más estricto que el existente, incluso con sanciones penales".

En el trabajo han participado, además de la FEBF y la CNMV, Libertas 7, Gómez-Acebo & Pombo, Cuatrecasas Gonçalves Pereira, Instituto Valenciano de Finanzas, Nefinsa, José Antonio Noguera Abogados, Garrigues, Banco de Valencia, Nordkapp y Uría Menéndez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky