
Grupo Dominguis, especializado en servicios de mantenimiento y seguridad para la industria, especialmente la energética, busca socios locales en Francia, Estados Unidos e India para implantarse en estos mercados, para potenciar la política de internacionalización que desde 2006 le ha llevado a México, Italia, Qatar, Reino Unido, Singapur, Brasil y Francia.
En este último país constituyó en 2007 la filial Lainsa France, que ha conseguido la certificación Cefri, obligatoria para realizar trabajos en zonas nucleares, y la homologación de Electricité de France (EDF), por lo que aspira a contratos en alguno de las 59 reactores nucleares operativos.
En Estados Unidos, la compañía valenciana aspira no solo a obtener contratos en nucleares -tiene ya infraestructura para ello en México-, sino también en la termosolar y la eólica. La empresa busca socios, siempre con mayoría española, para disponer de mano de obra local especializada, a la que aportará la tecnología propia desarrollada por su departamento de I+D.
Grupo Dominguis también tiene planes para implantarse en India -energía termosolar-, Emiratos Árabes Unidos -nuclear y termosolar- y Brasil. En este país acaba de entrar en el negocio de emergencias junto a su socio danés Falck , con el que tiene un acuerdo para crecer en España y otros países. La nueva filial brasileña buscará clientes en las industrias petroquímica, nuclear y aeroportuaria para el servicio de bomberos, lo que abrirá la puerta a Grupo Dominguis para vender sus servicios de mantenimiento.
La compañía que dirige Héctor Dominguis prevé crecer un 75 por ciento hasta 2015 gracias a esta estrategia de internacionalización y la paralela de diversificación de negocio, que en lo que llevamos de año se ha materializado con la compra de dos empresas es sectores donde no tenía presencia.
Se trata del negocio de las ambulancias, donde ha entrado mediante la compra de la catalana VL Transport Sanitari a través de su sociedad conjunta con Falck, y del sector de servicios para la energía eólica, con la adquisición de la empresa gallega Sálvora Vento, especializada en mantenimientos de palas de aerogeneradores.
"En transporte sanitario, queríamos una plataforma como base para crecer en toda España", explica Héctor Dominguis. Si surge la oportunidad, el crecimiento será mediante adquisición de empresas de ambulancias, un sector bastante atomizado y con bastante potencial de crecimiento, según Dominguis.
Diversificación
El grupo está mirando otros sectores para diversificar, como servicios al sector fotovoltaico, la eficiencia energética o incluso el handling en los aeropuertos, donde ya tiene experiencia su socio Falck en otros países. También quiere potenciar los servicios a energías renovables, aprovechando en el extranjero el prestigio de España en este sector.
No obstante, el mantenimiento industrial seguirá siendo la principal actividad del grupo con diferencia -47,9 por ciento de las ventas en 2011- por su potencial de crecimiento. La segunda actividad es ya las emergencias, con el 24,2 por ciento del total, seguida de las limpiezas químicas, con el 20,3. La actividad original de la empresa fundada hace 80 años, el tratamiento de superficies y la pintura, ya solo representa el 5,5 por ciento.
El grupo Dominguis terminó 2011 con una facturación agregada de 85,4 millones, un 1 por ciento menos que el año anterior, y un ebitda (resultado bruto de explotación) agregado de 8,08 millones, un 15,7 por ciento menos. Según Dominguis, los descensos se debieron a la coincidencia ese año de menor actividad en el mantenimiento de las centrales nucleares a las presta servicios, donde las puntas de trabajo se producen cada 18 meses.