
La compañía china de energías renovables Jinko Solar será el patrocinador de la camiseta del Valencia Club de Fútbol a partir de este miércoles -partido de copa Valencia-Barcelona- hasta final de temporada, aunque la intención de ambas partes es prorrogar el acuerdo varios años.
El Valencia ingresará unos 2 millones de euros por esos cinco meses, en un acuerdo que incluye una visita del club a China para ver una de las fábricas y una posible gira de pretemporada.
Jinko Solar, creada en 2006 y que cotiza en Wall Street desde 2010, tiene sede en Shanghai y posee dos fábricas cerca de esta ciudad china, donde integra verticalmente todo el proceso de producción de los módulos fotovoltaicos, con una capacidad anual de 1.200 megavatios. Tiene más de 9.000 empleados y el año pasado facturó 1.100 millones de dólares (835 millones de euros). Tiene filiales comerciales en Suiza, Francia, Alemania, Italia y Estados Unidos.
El director de Marketing Internacional de Jinko Solar, el español Arturo Herrero, ha dicho, en un vídeo grabado en Shanghai emitido durante la presentación, que la vocación de la empresa "es internacional", por lo que ha tenido en cuenta la presencia del Valencia en competiciones europeas. Esta presencia sería una de las condiciones para prorrogar el acuerdo.
Jinko Solar patrocina también a la selección alemana de fútbol -su principal mercado en Europa- y al equipo de fútbol americano San Francisco 49ers. El representante de la firma china en España, Jaime Paseiro, ha explicado que el interés internacional se extiende no solo a Europa, sino a Sudamérica, Estados Unidos y la propia China, donde "el Valencia es el noveno o décimo equipo más popular".