Comunidad Valenciana

Ribera Salud implanta el programa 'Florence' en nueve hospitales de Chile

Alberto de Rosa, director general de Ribera Salud.

El programa informático Florence, propiedad de Torrevieja Salud -filial de Ribera Salud- ha sido elegida para su implantación en 9 hospitales públicos de Chile, en un concurso para buscar la solución tecnológica más adecuada para la comunicación e información de los centros con pacientes y profesionales.

Según han explicado una portavoz de Ribera Salud a elEconomista, el proyecto podría extenderse a un total de 45 hospitales, ya que el gobierno chileno va a implantarlo por fases en ese número de centros, mediante sucesivos concursos públicos.

El programa se enmarca dentro del programa SIDRA (Sistema de Integración de Redes Asistenciales) del Servicio de Salud del Gobierno de Chile para informatizar la salud pública del país. Según la empresa valenciana, el proyecto "responde al plan estratégico y de desarrollo del grupo Ribera Salud, máximo accionista de Torrevieja Salud, sociedad propietaria de Florence". El otro accionista de Torrevieja Salud es Asisa, con la que Ribera Salud mantiene una disputa por supuesta competencia desleal.

Para Alberto de Rosa, director general del grupo Ribera Salud, "Florence permite agilizar procesos, rentabilizar recursos, e incrementar la satisfacción de profesionales y pacientes, por lo que se presenta como un aliado estratégico en la gestión sanitaria para mejorar los procesos internos".

Florence es un sistema de gestión tecnológica integral, creado mediante soluciones informáticas de Microsoft, que contiene y relaciona toda la información generada en la actividad asistencial tales como pruebas, consultas, intervenciones, medicación, hospitalización y urgencias; los indicadores derivados del análisis de esta documentación clínica: como el tiempo de espera, citas, estancia media e intervenciones; y aspectos de interés para los usuarios como el tiempo de espera para ser atendido en urgencias o la situación de un paciente hospitalizado, entre otras.

El Hospital Torrevieja fue el primero en implantar este programa que también está en el Hospital de Vinalopo, en Elche (Alicante), y en el recientemente inaugurado Hospital de Torrejón de Ardoz, en Madrid, tres centros públicos gestionados mayoritariamente por el grupo Ribera Salud -participada al 50 por ciento por Bancaja y CAM-, a los que se unen los 9 hospitales de Chile que ya han realizado la implantación en colaboración con la empresa chilena Saydex, especializada en soluciones TI del sector salud.

En concreto se trata de los hospitales de San José del Carmen, Provincial del Huasco, Base de Osorno, Puerto Montt, Regional Coihaique, Puerto Aisén, Dr Lautaro Navarro, Dr. Rafael Avaria y Dr Víctor Ríos Ruiz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky