Comunidad Valenciana

Ribera Salud se enfrenta a su socia Asisa por montar una firma paralela

La presidenta de Microsoft España, María Garaña, y Francisco Camps en febrero de 2010.

La pareja de hecho que forman Ribera Salud y Asisa para gestionar hospitales públicos puede saltar por los aires debido a un conflicto entre ambas por un desarrollo tecnológico pionero que crearon conjuntamente y por el que se interesó Microsoft, que tenía previsto asociarse con ellas para crear un "centro de innovación en tecnologías de la salud".

El programa se llama Florence, y fue desarrollado por Torrevieja Salud, la unión temporal de empresas (UTE) formada por Ribera Salud (65 por ciento) y Asisa para gestionar en régimen de concesión el hospital público de Torrevieja (Alicante).

El motivo del conflicto ha sido la creación, por parte de Asisa y un grupo de exdirectivos de Torrevieja Salud, de la empresa Tecnología de la Información Care Health Consulting, conocida como Tich Consulting e integrada en el Grupo Asisa, que se dedica a consultoría sanitaria con un producto muy similar al programa Florence, denominado EMR.

Florence es una historia clínica informatizada a disposición de los médicos, que la pueden consultar hasta en el teléfono móvil, y una herramienta de servicios para el paciente, que recibe SMS con información sobre tiempos de espera en urgencias, citas y pruebas diagnósticas, entre otros.

El software, desarrollado por el departamento de Sistemas de Torrevieja Salud es una referencia en el ámbito de la tecnología sanitaria. Ha sido implantado también en el Hospital del Vinalopó, inaugurado en 2010 en Elche (Alicante) y en el de Torrejón de Ardoz (Madrid), que se inaugurará después del verano. En ambos centros públicos de gestión privada la concesionaria es una UTE de Ribera Salud y Asisa, siempre con mayoría de la empresa valenciana.

Posible competencia desleal

Según ha podido saber elEconomista, el malestar en Ribera Salud con su socio es notable. Esta empresa, participada al 50 por ciento por Bankia y la CAM, ha pedido explicaciones a Asisa y ha requerido por vía notarial a Tich Consulting para que deje de comercializar este producto, paso previo a la interposición de una demanda por competencia desleal contra Asisa, los exdirectivos de Torrevieja Salud o contra ambos.

Según consta en el Registro Mercantil, Tich Consulting se constituyó en Alicante el pasado 2 de marzo, dos semanas antes de que seis directivos de Torrevieja Salud abandonaran, de mutuo acuerdo con la empresa, el hospital torrevejense. Entre ellos estaba el director del departamento de Sistemas y máximo responsable del desarrollo del programa Florence, Miguel Ortiz.

Según fuentes sindicales, el motivo de la salida fue el descubrimiento por parte de Ribera Salud de irregularidades en la gestión, que encabezaba el director gerente, Luis Barcia, cuyo cese se retrasó hasta el día siguiente de las elecciones autonómicas a petición de la Consejería de Sanidad.

De esas irregularidades, algunas con trasfondo económico, la más grave es la contratación de médicos sin titulación homologada en España, descubierta a raíz de la muerte de un bebé en el hospital el pasado febrero. La pediatra que atendió a la niña está imputada y ha reconocido ante el juez que no tenía titulación suficiente. Además, hay al menos otras dos denuncias contra el hospital por el fallecimiento de sendos niños.

Fuentes de Ribera Salud admiten que existen las desavenencias con Asisa por la creación de Tich Consulting y que están en "conversaciones" para llegar a una solución. Sobre la salida de los directivos, afirman que fue de mutuo acuerdo tras imponer la empresa nuevas directrices con la que los ejecutivos no estaban de acuerdo.

Asisa niega la exclusividad

Por su parte, Asisa considera que el enfado de Ribera Salud no está justificado. La aseguradora sostiene que "en el Hospital de Torrevieja el modelo societario es una unión temporal de empresas (UTE) y conviene precisar que el único y exclusivo objeto social de esa UTE es la gestión de dicho hospital, para lo cual fue creada, no pudiéndosele atribuir otros cometidos o actividades diferentes", según una respuesta por escrito enviada a elEconomista. "Teach Consulting se crea a modo de think tank (laboratorio de ideas) para apoyar al Grupo Asisa en sus proyectos actuales y desarrollo futuros", añade.

Sobre la contratación de exdirectivos de Torrevieja Salud, afirma que "Teach Consulting ha incorporado y seguirá incorporando a su plantilla los perfiles profesionales más acordes con las necesidades derivadas de la cartera de pedidos generada por sus clientes". Y_concluye aludiendo a Microsoft, que iba a ser socio del hospital en un centro de tecnología sanitaria. Según Asisa, "en los aspectos relacionados con la tecnología, Teach Consulting desarrollará la suya propia y, a la vez, se apoyará en empresas líderes de este tipo de servicio con reconocido prestigio: IBM, Indra, Microsoft, etc".

El centro de Microsoft

El 26 de enero de 2010, el entonces presidente valenciano, Francisco Camps, y la presidenta de Microsoft España, María Garaña, firmaron en Nueva York un acuerdo para crear en la Comunidad Valenciana un Centro de Innovación Microsoft de Tecnología Sanitaria, llamado a convertirse en "referencia mundial en aplicaciones tecnológicas para la salud (e-Health)", según se dijo.

Un mes después, Camps viajó a la Costa Oeste de Estados Unidos para hacerse la foto con Bill Gates en la sede de Microsoft en Kirkland, donde anunció que el centro se ubicaría en Torrevieja, junto al hospital, y que la Caja del Mediterráneo (CAM) y Telefónica se sumaban al proyecto junto a Microsoft y Torrevieja Salud.

Desde entonces, sólo se sabe que, mientras se construía la nueva sede, el personal del centro trabajaría en el hospital de Torrevieja, pero Ribera Salud confirma que nadie ha empezado a trabajar allí todavía. El problema puede ser financiero, ya que los 800.000 euros previstos para contratar al personal y arrancar los tenía que poner la Generalitat, que está recortando gastos. Según fuentes de Ribera Salud, "el proyecto no está parado, sino que se ha retrasado".

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin