Comunidad Valenciana

Rolser espera otro 'boom' de carritos para la compra por el cobro de las bolsas

Imagen promocional de Rolser.

Tras algunos meses de prueba en varias comunidades autónomas, unos 1.500 supermercados de Mercadona y Consum de toda España cobran desde hoy las bolsas de plástico con el objetivo de reducir su uso más del 50 por ciento, en cumplimiento del Plan Nacional Integrado de Residuos. En Pedreguer (Alicante), la familia Server se frota las manos ante el impacto positivo que esto puede tener en su empresa, Rolser, líder nacional en la fabricación de carros de la compra.

Cuentan con un precedente, en 2009, cuando Carrefour puso en marcha su plan de reducción del uso de bolsas y se produjo un "boom impresionante" de la demanda de carritos, según el presidente ejecutivo de la empresa, Joan Server. "Se notó mucho en el último semestre del 2009 debido a la acertada campaña que hizo Carrefour cuando eliminó las bolsas..., bueno cuando empezó a cobrarlas, pero actualmente seguimos con un ritmo de venta normalizado para lo que es el día a día de nuestra empresa", explica Server.

La suma de establecimientos de Mercadona y Consum, a las que a finales de junio se sumará El Corte Inglés, superará el impacto que pudo suponer la medida en el caso de Carrefour, y en Rolser creen que tiene que notarse. "Es algo que sí nos hemos planteado, y que nos gustaría, pero ahora mismo, estamos a la espera de la respuesta de la gente, frente a la decisión de estos grandes supermercados". La fábrica de Rolser, de 21.000 metros cuadrados de superficie, tiene una plantilla de algo más de un centenar de trabajadores, que la empresa incrementa cuando hay puntas de producción como la de 2009.

Rolser es líder en carritos de la compra y fabrica también escaleras metálicas ?llegó a ser el 50 por ciento de la producción, pero ha perdido peso por el parón en la construcción? y tablas de planchar. El año pasado facturó 16 millones de euros y exporta a 60 países, sobre todo a Francia y Alemania, pero también a mercados lejanos como Australia o China.

La guerra declarada en todo el mundo a las bolsas de plástico está ayudando al aumento de las ventas en países donde el carro de la compra apenas se usaba. Según Server, "se está extendiendo en muchos lugares, aunque no es ni de cerca tan popular como lo es en España y Francia".

Innovación, diseño... y copias

Rolser dedica muchos recursos a innovar, para conseguir carros manejables, y también, al diseño, con un catálogo de modelos exclusivos. La empresa tiene numerosas patentes internacionales y se ve, según Server, "muy perjudicado" por las copias ilegales, fabricadas en su mayoría en Asia.

En una de las últimas actuaciones de la compañía alicantina contra las copias, la empresa española denunciada que había introducido los productos fraudulentos entregó sus carros a Rolser, que los cedió a Cáritas.

La distribución ahorrará 600 millones

La reducción del uso de bolsas de plástico es una imposición legal que no sólo beneficia al medio ambiente, sino también a las cadenas de distribución. En el caso de Mercadona, por ejemplo, el gasto anual en bolsas de plástico que hasta ahora se regalaban a los clientes era de 35 millones de euros, según reveló recientemente su presidente, Juan Roig. El ahorro para todo el sector de la distribución será de unos 600 millones, según calculó Roig.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky