Comunidad Valenciana

Los acampados de Valencia ocupan un banco al grito de: "Huele a podrido, vamos a limpiarlo"

Protesta en el Banco de Valencia. GUILLERMO LUCAS

Un grupo de unas 100 personas de las acampadas en la plaza del Ayuntamiento de Valencia han ocupado a las 12.30 horas el hall de la sede central del Banco de Valencia, en la calle de las Barcas, y han bloqueado las sedes de Santander y Bancaja, en las que no han podido entrar.

La protesta se ha llevado a cabo a pesar de que a mediodía, cuando estaba convocada, dos portavoces de la acampada de Valencia han informado a elEconomista que se había desconvocado. Sin embargo, media hora después un grupo de manifestantes ha llamado a la movilización y ha conseguido agrupar a dos centenares de personas.

La mitad de ellos han entrado en el Banco de Valencia, mientras el resto bloqueaba sin poder entrar una de las entradas de la sede regional del Banco Santander, ubicada a pocos metros. Después, todos ellos se han dirigido a la sede social de Bancaja, en la misma calle, en cuyas escaleras han protestado al no poder acceder. Los manifestantes gritaban consignas como: "Huele a podrido, vamos a limpiarlo", "no queda pan para tanto chorizo" y "manos arriba, esto es un atraco".

La protesta ha sido seguida muy de cerca por agentes de la Policía Nacional y de la Local, que intentaba regular el tráfico, sin que hayan intervenido en ningún momento.

Seguirán, pero en silencio

Los acampados en la plaza del Ayuntamiento de Valencia votarán esta tarde en una asamblea qué hacer ante la prohibición de la Junta Electoral Central de las concentraciones de protesta durante las jornadas de reflexión (sábado) y de votaciones (domingo).

La opción que parece mayoritaria es la de limpiar la plaza de carteles y pancartas y mantenerse concentrados en silencio y vestidos con una camiseta blanca con el lema: "reflexionando", según ha explicado a elEcononomista un portavoz de los concentrados.

Por la mañana, los indignados han organizado una pegada de rótulos sobre las placas de la plaza del Ayuntamiento, que han rebautizado como "plaza 15 de Mayo", lo que ha motivado la intervención de la Policía, que ha identificado a uno de ellos ante las protestas del resto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky