Comunidad Valenciana

La CAM aprueba el plan de negocio que supone su nacionalización

El consejo de administración de Caja Mediterráneo (CAM) ha dado hoy su visto bueno al plan de recapitalización que se presentará mañana jueves 28 de abril al Banco de España y que supone la nacionalización de la entidad alicantina.

El plan diseñado por la Dirección de la caja contempla el traspaso del negocio financiero de CAM a un banco, que operará como entidad independiente y contará con la aportación del FROB por un importe de 2.800 millones de euros, lo que supone en la práctica la nacionalización de la entidad, ya que el Estado tendrá la mayoría del capital.

Según ha explicado la caja alicantina en un comunicado, "el plan aprobado contempla el desarrollo de diversas iniciativas en materia de reestructuración operativa y ahorro de gastos".

La entidad añade que "la mayor parte de dichas medidas ya han comenzado a ser implementadas, a la vez que se ha elaborado un detallado plan de desinversiones de activos no críticos para el negocio que ya está en marcha".

Reducir costes

En este sentido, la directora general de CAM, María Dolores Amorós, destacó que, "las medidas de reestructuración operativa y de ahorro de gastos reducirán significativamente los costes de la entidad" ya que, "de acuerdo con las proyecciones financieras elaboradas para el periodo 2010-2015 se prevé una mejora paulatina del ratio de eficiencia que se situará en el 50% en el año 2015, alcanzándose ahorros anuales recurrentes de más de 120 millones de euros".

Tras el gran esfuerzo realizado en los últimos años en provisiones de pérdida esperada futura y el importe solicitado al FROB, la fortaleza de la caja se sitúa en el 10,3% en términos de capital principal y el 12,3% en términos de solvencia, según el comunicado.

María Dolores Amorós añadió que "los mayores niveles de solvencia y eficiencia, junto con la recuperación paulatina del margen financiero, mejorarán la rentabilidad de la entidad que se situará en niveles de ROE (rentabilidad sobre recursos propios) superiores al 15% al final del año 2015".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky