
Quinton, el laboratorio alicantino dedicado a la fabricación de especialidades naturales a base de agua de mar microfiltrada en frío, ha cerrado el año 2021una facturación global anual que supera los 6,5 millones de euros.
El laboratorio ha experimentado un salto cualitativo relevante en el mercado internacional, logrando un 28% de crecimiento fuera de España. Los mercados internacionales ya representan el 75% del negocio total de la firma.
Según explica la propia compañía, el crecimiento cosechado en Estados Unidos supuso casi doblar la cifra del año anterior, con un alza del 87%. Ese mercado representa ya el 18% del total. Es también reseñable el auge de ventas de las soluciones de Quinton en los mercados de Francia, Rumanía, República Checa, Bélgica y Suiza, así como de Malasia y China.
Innovación
La empresa alicantina apuesta por el I+D+i y una de sus principales iniciativas es su Laboratorio de Bienestar, que alberga más de 90 proyectos que abordan ámbitos como la salud y el deporte, la reducción del estrés del empleado, además de iniciativas enfocadas a potenciar el buen ambiente en el trabajo.
Quinton surgió en 1996, cuando Joan Miquel Coll, un emprendedor español vinculado al sector farmacéutico, adquirió los laboratorios y obtuvo la patente del protocolo de producción desarrollado por René Quinton, creando en Alicante Laboratorios Quinton Internacional.