Comunidad Valenciana

Sindicatos y patronal valenciana pactan subrogar las plantillas en las subcontratas públicas

Valenciaicon-related

La patronal autonómica CEV y los dos grandes sindicatos mayoritarios de la región, Comisiones Obreras (CCOO) y UGT, han firmado un acuerdo para garantizar las condiciones laborales y la estabilidad en la subrogación de las plantillas en las subcontratas de la Administración pública valenciana.

Con el pacto bipartito firmado, las empresas que contratan con la Administración valenciana servicios que anteriormente desarrollaban otras empresas cuyo contrato ha vencido se comprometen a respetar el convenio más beneficioso para la plantilla de los que les afecten, también a un mantenimiento de la plantilla mínima existente, además de la obligación de subrogación de la plantilla.

El secretario general de UGT-PV, Ismael Sáez, explicó que el acuerdo pretende poner fin a los problemas que sufren las plantillas con la subrogación de trabajos ligados a los contratos públicos de la Administración que con él van a tener más estabilidad laboral.

Según Juan Cruz, secretario general de CCOO-PV, este acuerdo afecta a 100.000 trabajadores que trabajan estas contratas de la Administración valenciana.  

De hecho, la Generalitat aprobó en 2018 la Ley de Fomento de responsabilidad social ya contemplaba esta obligación, pero al no haberse desarrollado un reglamento, en la práctica no se podía aplicar.

Sobre la subrogación, se apunta que quedarán fuera de ella los contratos de emergencia, los contratos menores y los adjudicados por procedimiento súpersimplificado, así como que será requisito que los trabajadores lleven trabajando al menos seis meses desde la fecha que se anuncia la licitación.

Reversión de concesiones

El líder de CCOO, Juan Cruz, apuntó que el acuerdo no es un documento cerrado y que pedirán incluir una cláusula que también contemple la obligatoriedad de subrogar al personal de una concesión que vuelva a la gestión directa de la Generalitat, una medida que afecta por ejemplo a las concesiones sanitarias.

Cruz también instó la creación de un Tribunal Autonómico de Recursos Contractuales, para que ese tipo de recursos en la Administración autonómica o local se diriman sin tener que acudir al del Ministerio de Hacienda.

Tanto los líderes sindicales como el presidente de la patronal CEV, Salvador Navarro, destacaron el diálogo social como fórmula para lograr avances en materia de empleo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky