Comunidad Valenciana

Consell y SEPI pagarán 81 millones por 5,6 millones de metros cuadrados de Parc Sagunt II

  • La mayoría de los terrenos son campos de cítricos de regadio

El consejo de administración de Parc Sagunt, la sociedad formada por la Generalitat Valenciana y Sepides, filial de la estatal SEPI, ha aprobado la oferta pública de precios y el estudio de valoración del suelo con el que quieren iniciar la adquisición de parcelas de la segunda fase del parque industrial.

La empresa pública ha fijado en el estudio de valoración los precios máximos por encima de la media por metro cuadrado (14,48 euros/metro cuadrado) que se ha estimado en el procedimiento de tasación conjunta realizado. De esta forma, se estima que la compra de los 5,6 millones de metro cuadrados supondrá un coste total de 81,1 millones de euros.

Según la secretaria autonómica de Modelo Económico, María José Mira, el objetivo es "fomentar la compraventa de las parcelas mediante acuerdos privados con los propietarios para agilizar el proceso, aumentar la seguridad jurídica y los consensos y evitar recurrir a los procedimientos de expropiación".

La zona en la que se ubicará el futuro Parc Sagunt II está dividida en dos grandes parcelas, separadas por el futuro acceso ferroviario al Puerto de Sagunto, y afecta a 13 polígonos catastrales diferentes.

Por tipos de suelo, y según la vista preliminar realizada a las parcela afectadas por el proyecto, se ha determinado que el 68% del terreno (3.808.000 metros cuadrados) corresponden a cultivos agrios de regadío; un 4% (224.000 metros cuadrados) a frutales de regadío; un 1% a huerta (56.000 metros cuadrados) y un 27% a labor de regadío (1.512.000 metros cuadrados).

Primera fase

El propio Ximo Puig se comprometió a desarrollar la segunda fase tras la comercialización de un parque empresaria que ha tarado casi dos décadas en desarrollarse. De los 1.847.516 metros cuadrados netos de suelo disponible en la primera fase, se han adjudicado 49 parcelas a empresas que realizarán una inversión total de más de 450 millones y generarán más de 700 puestos de trabajo.

"Actualmente, quedan pendiente de venta 133.678 metros cuadrados, menos del 8% de suelo disponible", ha apuntado María José Mira.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky