
Empresarios, representantes sociales y políticos de distintas fuerzas volvieron a unirse por tercer año consecutivo un 18 de noviembre para reclamar un modelo de financiación justo para la Comunidad Valenciana.
Pese al paso del tiempo, la reclamación de la reforma del modelo de financiación autonómica por un sistema que acabe con la discriminación en los ingresos que corresponden a la Comunidad Valenciana sigue vigente. Por ello la plataforma social y política que reclama esta reforma y en la que participan la patronal CEV y los principales sindicatos volvió a convocar concentraciones en las tres capitales de provincia de la autonomía.
En Valencia lo hicieron ante la Delegación del Gobierno, en un acto al que acudieron representantes políticos de partidos como PSPV, Compromís o Ciudadanos.
La delegada del Gobierno, Gloria Calero, recibió el manifiesto y realizó "un llamamiento a las fuerzas políticas porque si no hay un acuerdo entre todos para modificar el modelo de financiación difícilmente se va a solucionar". En este sentido, ha añadido que "si hay un buen clima político el año que viene podría haber un nuevo sistema de financiación más justo con la Comunitat Valenciana"
Gloria Calero ha añadido que el Gobierno de España "es consciente de la infrafinanciación de esta comunidad" y que en cuanto pueda se acometerá el cambio de modelo, unas palabras que no han satisfecho a muchos de los representantes sociales valencianos, que ya escucharon palabras similares con el anterior Gobierno del PP.