Comunidad Valenciana

El Puerto de Valencia prevé ingresar 47 millones con la deuda del Consorcio Valencia 2007

  • Espera adjudicar en el primer trimestre de 2021 la terminal de pasaje a Baleària
Recreación de la futura terminal de pasajeros.
Valenciaicon-related

La Autoridad Portuaria de Valencia espera recibir una buena inyección económica si finalmente se aprueban los proyectos de Presupuestos Generales del próximo año y el Estado asume la deuda del consorcio público que gestiona la Marina de Valencia que albergó la Copa América.

El compromiso de asumir la deuda que en su día concedió el ICO para las obras en la zona marítima y que el consorcio formado por el propio Estado, Generalitat y Ayuntamiento de Valencia nunca empezó a devolver también incluye que los presupuestos asuman el pago a la Autoridad Portuaria de Valencia de los "costes de reposición" que lleva reclamando desde hace más de un lustro al consorcio.

Según el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez, el anexo que recoge ese acuerdo contempla dos pagos en los próximos dos años que suman 32,8 millones de euros por esos costes de reposición, esto es, por inversiones que en su día realizó directamente el Puerto de Valencia en instalaciones que después se cedieron al Consorcio para su uso durante la competición de vela celebrada hace más de una década.

De hecho, el paso del tiempo ha hecho que la cifra haya aumentado ostensiblemente, frente a los 24 millones que se cifraban en 2014 y que la Autoridad Portuaria llegó a provisionar en sus cuentas ante las pocas expectativas de cobro.

Martínez apuntó que además de saldar esa deuda, el anexo presupuestario reconoce que el Consorcio también debe hacer frente a la deuda tributaria por tasas que mantenía sin abonar al Puerto. una cantidad que cifró en otros 13 millones. Para el presidente del recinto valenciano, los 46,8 millones de euros que suponen en total vendrán muy bien para afrontar las inversiones previstas en los próximos años, como los trabajos para la nueva terminal de la ampliación norte.

Baleària y la terminal de pasajeros

Además, el consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha seleccionado la oferta presentada por Baleària y Global Ports Holding para la construcción y gestión de la nueva terminal pública de pasajeros. la propuesta fue la única que concurrió al concurso público y se espera que la adjudicación se pueda formalizar en el primer trimestre de 2021.

Esta infraestructura se ubicará entre el Muelle de Poniente y el Muelle del Espigón del Turia, en la zona anteriormente ocupada por el astillero de Unión Naval de Valencia. La terminal ocupará aproximadamente 100.000 m2 y su concesión se otorgará por un plazo de 35 años, prorrogables hasta un máximo de 50 años. La inversión prevista por las empresas es de 37 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky