Comunidad Valenciana

Global Omnium lidera un proyecto europeo de renovables en depuradoras

  • La iniciativa permite producir electricidad y calor a partir de lodos

La iniciativa se testará en España y Portugal y cuenta con un presupuesto total de cerca de un millón de euros.

La Comisión Europea ha seleccionado como proyecto Life a una iniciativa liderada por Global Omnium, el grupo empresarial de Aguas de Valencia, para el desarrollo de una herramienta que promueve la economía circular en el sector de la depuración de las aguas residuales, mediante de la producción de energía eléctrica y calor a partir del biogás generado por la codigestión de residuos y lodos de las estaciones depuradoras.

El proyecto, con un presupuesto de 971.420 euros, de los cuales la Unión Europea financia el 55%, está coordinado por la empresa Global Omnium y participan como socios la portuguesa Águas do Centro Litoral y la fundación Finnova, con sede en Bruselas.

La iniciativa bautizada como LIFE-ECOdigestion 2.0 tiene una duración de 42 meses y será implementado en dos estaciones de depuración, una ubicada en España y otra en Portugal. En ambas EDAR se demostrará a escala real la herramienta resultado del proyecto para la codigestión de residuo agroalimentario.

La aplicación de la tecnología desarrollada en el proyecto LIFE-ECOdigestion 2.0 supondrá una mejora notable en la explotación de EDAR con digestores anaerobios, ya que permitirá reducir los costes de tratamiento del agua residual.

Además, optimizará la producción de biogás bajo demanda en función de las necesidades en cada momento y ayudará a dar cumplimiento a la normativa relativa a la producción de energías renovables, sobre economía circular o los acuerdos internacionales sobre límite de emisiones, como el Acuerdo de París.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky