Universidades

El abandono universitario se dispara entre los estudiantes de informática

España ha vivido momentos donde la deserción ha llegado al 90% en algunas carreras técnicas como, por ejemplo, las ingenierías, lo que situaba a nuestro país entre los europeos con más fracaso escolar. Según el último informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD), la tasa de abandono de los estudiantes en el primer año creció del 19% que se registraba en ese mismo periodo al 22,5% en 2015.

De esta manera, David Monreal, fundador de la escuela de programación Skylab Coders, indica que "una orientación previa adecuada evitaría que los estudiantes no tuvieran que esperar a empezar una carrera para saber si han acertado en su elección".

Según Eurostat, España ostenta el doble de abandonos escolares que la media de la EU, que es del 14,2%. Los expertos indican que las carreras que en los últimos años están sufriendo más este abandono son las relacionadas con la informática.

Pérdida de dinero

Además, esta pérdida de alumnos también supone una pérdida de dinero para las arcas públicas. Según un estudio de BBVA Research, cada alumno que abandona sus estudios cuesta alrededor de los 5.700 euros por año. También la tasas de abandono se acentúan más en la universidad pública que en la privada.

Centrándose en Informática, según un análisis de la Universidad Politécnica de Madrid de 2014, el abandono en titulaciones relacionadas con este área, donde es mayor que en otras ingenierías, se eleva a tasas que van desde el 42% al 59%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky