
La Universidad de Vigo (UVigo), con la colaboración de seis instituciones académicas europeas, lidera un proyecto dotado con casi un millón de euros -financiados por la Unión Europea- para crear la primera plataforma de cursos en línea de Marruecos, recogida bajo la denominación 'MarMOOC'.
Desde la institución olívica explicaron que esta herramienta incluirá una oferta de al menos una decena de cursos masivos, con certificados de realización y el sistema de créditos europeo ECTS, y otros seis privados, centrados en seis áreas de conocimiento prioritarias para el país como son economía, derecho, ciencias, pesca y salud, entre otros.
Como objetivo, el proyecto busca apoyar a las universidades marroquíes con la dotación de una plataforma compartida para cursos en línea, el diseño y producción de contenidos innovadores, sensibilizar con el aprendizaje a distancia, reforzar las capacidades del personal docente y técnico, y contribuir a la colaboración entre estas instituciones y su tejido socio-económico.
En concreto, se verán beneficiadas por esta iniciativa las universidades Abdelmalek Essaadi, Ibn Tofail, Moulay Ismail, Ibn Zohr, Internationale de Rabat, Privée de Marrakech, así como el Ministerio de Educación Superior de Marruecos, que con este proyecto ?podrán implementar y consolidar un enfoque de aprendizaje híbrido, que combina la enseñanza tradicional y a distancia?, destacaron.
El rector vigués, Salustiano Mato, remarcó que 'MarMOOC' va a suponer ?un salto cualitativo que permitirá aprender unos de otros y hacer las cosas mejor?, dijo. A su vez trasladó el interés de la universidad en participar con este proyecto? para fomentar esta forma de hibridar la forma de enseñar sin perder la esencia de la enseñanza universitaria rigurosa y excelente?.
Los socios de la UVigo serán la Universidad de León, el Instituto Real de Tecnología (Suecia), la Vrije Universiteit Brussel (Bruselas), la Universidad de Tecnología Química y Metalúrgica de Sofía (Bulgaria), la Universidad de Pierre e Marie Curie de París (Francia), y la Red de Universidades de las Capitales de Europa.