
Finanzas, Marketing, Big Data o Biotecnología son algunas de las especialidades más demandadas a la hora de hacer un posgrado. No obstante, también existen otras que quizá no sean tan conocidas ni genéricas, pero que al igual que las anteriores cuentan con su propio plan de estudios y logran cubrir las plazas ofertadas en cada curso escolar. Aquí va una selección de estos curiosos estudios.
1. Máster en Anticoncepción, Salud Sexual y Reproductiva (UAH)
La Universidad de Alcalá ofrece este programa de 60 créditos (a 58,33 euros cada uno) para todos aquellos titulados en Medicina, Psicología o Enfermería que quieran "adquirir conocimiento sobre métodos anticonceptivos en sus distintos aspectos y habilidades instrumentales, sociales y de investigación relacionados con ellos". Se hace en colaboración con la Fundación Española de Contracepción y se oferta 35 plazas por curso. Se imparte en la Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá de Henares.
2. Máster de Elaboración de Diccionarios y Control de Calidad del Léxico Español (UNED)
Se ofrece a cualquier licenciado interesado en la Lexicografía y los diccionarios, aunque lo ideal es que lo estudien alumnos de Filología Hispánica. Son 60 ECTS a distancia y las plazas máximas son de 30 alumnos por curso. Además, ofrece tres especialidades: Diccionarios de lenguajes científicos y técnicos, Diccionarios especialmente didácticos y escolares y Diccionarios Históricos.
3. Diploma en Hipoterapia y Equinoterapia Terapéutica (Universidad de Girona)
Se entiende por Equinoterapia a los tratamientos que recurren a actividades con caballos con el propósito de contribuir positivamente al desarrollo de las personas con algún tipo de discapacidad o necesidad especial. Con este programa dedicado a los profesionales de las ciencias de las salud y la educación, es posible especializarse en ello. Uno de los requisitos para acceder a él es estar en posesión del Galope 3 antes de la finalización del posgrado. Son 30 ECTS y se ofertan 26 plazas por curso.
4. Máster en Manejo Avanzado de la Lactancia Materna (URJC)
Tiene como objetivo "formar profesionales de la salud en la tecnología de la leche humana, en el manejo de bancos de leche, así como en su análisis bioquímico y microbiológico, puesto que es un campo en plena expansión", afirman desde el site del programa. Con 60 créditos y un máximo de 30 alumnos por año, su precio es de aproximadamente 2.500 euros.
5. Máster Universitario en Dependencia e Igualdad en la Autonomía Personal (UJA)
Se implantó en el curso 2009-2010 en la Universidad de Jaén con el objetivo de "completar la formación de los titulados que trabajan para promocionar la autonomía personal y disminuir las limitaciones de las personas dependientes". Está destinado a enfermeros, trabajadores sociales, psicólogos, maestros, psicopedagogos y titulados en Terapia Ocupacional. Dura un año y las plazas van desde 25 a 75 por curso (en el año 2015/2016 se matricularon 41 estudiantes). En Granada se ofrece uno similar pero encaminado a los mayores.
6. Experto Universitario en Acción Internacional Humanitaria (Universidad de Deusto)
Está orientado a personas con estudios universitarios o, en su defecto, a personas con experiencia profesional en el sector de la cooperación al desarrollo. Se imparte en Bilbao de forma presencial, oferta 10 plazas y cuesta 2.500 euros aproximadamente (25 créditos). Entre sus competencias está la de "hacer frente a nivel personal a una crisis humanitaria en términos de seguridad física y mental".
7. Máster Universitario en Derecho de Seguros (UNED)
"Los estudiantes que cursen este Máster adquirirán unos conocimientos muy útiles para trabajar profesionalmente en torno a la empresa de seguros, sea desde la administración pública, sea desde la gestión de la propia empresa, o desde la intermediación en la celebración de los distintos contratos de seguros" recoge la página web de la UNED. Son 60 créditos a distancia y se admiten estudiantes que hayan cursado carreras como Derecho (ideal para realizar el posgrado), Empresariales o Económicas.