Universidades

La Comercial de Deusto cumple 100 años formando expertos en gestión

Hace un siglo, en 1916, se creó la Facultad que Ciencias Económicas y Empresariales, popularmente conocida como 'La Comercial', por cuyas aulas han pasado profesionales muy relevantes del país

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales -La Comercial- de la Universidad de Deusto (Bilbao) cumple 100 años. La Facultad, conocida tradicionalmente como La comercial y hoy como Deusto Business School fue fundada en 1916, y actualmente sigue apostando por la excelencia y por la educación en valores humanistas de sus alumnos. Su compromiso ético y su sentido de la justicia sigue estando presente en cada una de sus titulaciones, programas y en el resto de sus actividades.

Ha visto pasar por sus aulas a lo más selecto de la banca española de las últimas décadas, como Emilio Botín, Alfredo Sáenz, Mario Conde, José Ángel Sánchez Asiain, Pedro Toledo, Emilio Ybarra o José Ignacio Goirigolzarri, actual presidente de Bankia. También otros personajes relevantes de la actualidad han pasado por las aulas. Destacados políticos como el ex lehendakari Carlos Garaikoetxea, el ex secretario general del PSOE Joaquín Almunia o exministros como Juan Manuel Eguiagaray y Luis Atienza.

Una vida formando

No sólo cumple años esta Facultad, se cumplen 130 años de la creación de la Universidad de Deusto y 130 años de la Facultad de Derecho, 60 de la ESTE (Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales), 40 años de Informática y 10 años de Orkestra ? Instituto Vasco de Competitividad.

Cabe destacar la contribución y apoyo de los alumni de la Universidad de Deusto (más de 70.000 alumnos de 30 países) ha sido decisiva para la creación, desarrollo y éxito de Deusto Business School. Las principales compañías del país a lo largo de estos años han recurrido a la universidad como suministradora de talento. Tras un largo recorrido universitario, en 1956 deciden imitar el modelo de las escuelas estadounidenses de la época (gracias al liderazgo del padre jesuita Ignacio Errandonea y junto con la entonces Caja de Ahorros Provincial de Guipúzcoa- Kutxa), la Javeriana, en Colombia; la Gregoriana, en Roma y siete más que tiene en México.

Destaca por su orientación internacional y por su enfoque pragmático. El sector no está en crisis, pero la formación no es inmune a la situación económica. Las escuelas han adaptado sus programas a los tiempos que corren y los han relacionado con la innovación, el emprendimiento y las nuevas tecnologías.

Durante el acto de celebración, Ronald Anton, S.J,, consejero de la Executive Education, School of Business Georgetown University dirigió la lección y se hizo entrega del Primer premio Fundación Vizcaína Aguirre a la mejora de la calidad de vida de Bizkaia. El evento se completó con las palabras del Rector José María Guibert, el lehendakari del Gobierno Vasco, Íñigo Urkullu y el Rey Felipe IV.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky