
España se ha convertido en el país extranjero con mayor número de tenistas en la liga NCAA de las universidades americanas ?con más de 300 deportistas en las distintas disciplinas que incluye esta liga-, sobrepasando a países que tienen una larga tradición formando a sus deportistas en EEUU, como Reino Unido, Alemania, Francia, Australia, Brasil, Canadá o Suecia. España lidera el ranking tanto en tenis masculino como en tenis femenino y sigue con una tendencia al alza en el número de tenistas que llegan al sistema universitario americano. En global, más de 900 deportistas españoles compiten en algún deporte en las ligas NCAA de EEUU, especialmente en deportes como tenis, baloncesto, fútbol, atletismo, natación o golf.
Estos datos son muy positivos para el tenis español y demuestran que el objetivo principal de la mayoría de tenistas españoles ha cambiado: ahora cientos de jóvenes siguen entrenando y compitiendo al más alto nivel, sin descuidar sus estudios para tener más oportunidades profesionales y deportivas y poder recibir más ayudas. Gran parte de los tenistas que están en EEUU habrían dejado el tenis de los 14 a 17 años en España debido a las dificultades que impone el sistema educativo español a los deportistas de elite. Gracias a la oportunidad que les ofrecen las universidades americanas, ahora pueden seguir entrenando, compitiendo y sintiéndose deportistas hasta que acaban la universidad con 22 ó 23 años, aprovechándose además de una formación internacional de calidad y de becas muy altas que financian gran parte de sus gastos durante los 4 años de universidad.
AGM Sports, empresa española que ayuda a los estudiantes de todo el mundo a obtener una educación de calidad en Estados Unidos, ayuda desde 2004 a los deportistas españoles que quieren compatibilizar los estudios universitarios y los entrenamientos y competiciones de alto nivel con asesoramiento permanente y personalizado para la búsqueda de la mejor universidad para sus objetivos, durante su período en EEUU y a la hora de regresar a España con apoyo en su integración laboral una vez terminan con sus estudios universitarios. Ha trabajado con más de 1.300 deportistas y conseguido más de 70 millones de dólares en becas para la financiación de costes universitarios de sus deportistas.
A través de la Fundación AGM da asistencia a los deportistas durante su período en EEUU, y a la hora de regresar a España apoya en su integración laboral una vez terminan con sus estudios universitarios a través del Programa Welcome Talent.