Está disponible para iOS y Android y ya permite obtener toda la información relativa a la convocatoria de febrero de 2016
La UNED acaba de lanzar una nueva aplicación móvil que permite a los usuarios conocer las calificaciones de sus exámenes oficiales de forma ágil y funcional. Disponible en las dos plataformas más importantes de la tecnología móvil, Android e iOS, ofrece ya las calificaciones correspondientes a la convocatoria de febrero del curso actual. Los usuarios que se descarguen en su dispositivo móvil la aplicación no sólo podrán conocer sus calificaciones actuales, sino también las correspondientes a las asignaturas de las que hayan estado matriculados en los dos últimos cursos. Igualmente, conocerán los datos del profesor que ha corregido cada examen, podrán acceder a sus comentarios en caso de que los hubiera y, en el caso de los exámenes tipo test, podrán acceder a la plantilla con las soluciones. Otra de las funcionalidades que ofrece es enviar al alumno que lo desee una notificación automática cuando haya nuevas calificaciones disponibles.
La aplicación ha sido desarrollada en apenas seis meses y con recursos propios de la UNED, gracias a la estrecha colaboración de Intecca (Innovación y Desarrollo Tecnológico de los Centros Asociados), el Centro de Tecnología de la UNED (CTU) y el CEMAV (centro de Medios Audiovisuales), cuyo director, Ángel Mancebo, es también coordinador de aplicaciones móviles de la universidad.
Mancebo afirma que "es intención de la Universidad seguir desarrollando más aplicaciones que permitan ofrecer un mejor servicio al alumno". En esta línea, el coordinador ha avanzado que "se está trabajando en desarrollar una aplicación marco que reúna todas las que se han desarrollado hasta el momento en el seno de la Universidad. Además, la UNED participa en el proyecto de la CRUE-TIC para el desarrollo de Apps que puedan ser de interés para todas las universidades españolas".
Casi 700.000 exámenes
La UNED realizó el pasado curso un total de 689.821 exámenes oficiales repartidos entre las convocatorias de febrero, junio y septiembre, en los que se incluyen, además de las titulaciones de Grado y Máster, las pruebas correspondientes al Curso de Acceso para Mayores de 25 años y a los estudios que imparte el Centro Universitario de Idiomas a Distancia (CUID).