Universidades

El precio de estudiar en las diez mejores universidades del mundo

  • EEUU y Reino Unido acogen los centros más prestigiosos del planeta
  • El coste de las matrículas oscila entre los 13.000 y los 45.000 euros

Las mejores universidades del mundo se ubican en Estados Unidos o en Reino Unido, según los últimos rankings internacionales publicados. Los precios de las matrículas universitarias varían entre los 8.000 euros (Suiza) y 45.000 euros (EEUU) al año.

El porqué del gran coste que supone formarse en el país americano radica en el prestigio que tienen estas instituciones, los costes de mantenimiento del campus, el salario de los profesores y todos los extras escolares que giran en torno a los universitarios.

Para muchos estudiantes internacionales elegir el lugar adecuado para cursar sus estudios es lo más importante, porque de ello depende su futuro laboral. Cuanto mayor prestigio universitario, mejores puestos de trabajo y salarios tendrán una vez finalizada su formación.

La consultora británica QS, que mide temas de educación y cada año desarrolla uno de los rankings de universidades más prestigiosos del mundo, ha querido mostrar los precios de las mejores universidades.

La institución más cara es la Universidad de Chicago (EEUU) y ocupa la décima posición en cuanto a mejor centro. Tiene un coste anual de 49.026 dólares (45.282 euros) y cuenta con un 87 premios Nobel y 49 Rhodes Scholars (premios de postgrado para apoyar a destacados estudiantes). El actual presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, fue profesor y catedrático de la Universidad durante 12 años. Además, su escuela de negocios, la Booth School of Business, lleva clasificada como la mejor del mundo por el ranking de Business Week desde 2006 hasta la actualidad.

76 premios Nobel

El Instituto de Tecnología de Massachusetts, con cinco escuelas y una facultad, aparece en la primera posición del ranking como mejor institución. Tiene un coste anual de 46.704 dólares (43.125 euros). Las disciplinas educativas de MIT se han expandido más allá de la física y la ingeniería en campos tales como la biología, la economía, la lingüística y la administración. El Instituto cuenta con 76 premios Nobel entre sus egresados y profesorado.

La tercera por coste es la Universidad de Stanford (EEUU) y tiene un coste anual de 45.729 dólares (42.231 euros) para todas las carreras. Se posiciona como la cuarta mejor universidad. Tiene siete escuelas y cada facultad cuenta con un periódico online, donde se recogen todas las novedades relativas a su campo de estudio.

La Universidad de Harvard se ubica en el segundo lugar del ranking de la consultora, pero por precio se posiciona como la tercera más cara. Cuesta 45.278 dólares (41.808 euros). Cuenta con unos 6.700 estudiantes de grado y unos 14.500 de postgrado. Aparece en los pimeros puestos de todos los rankings internacionales, sus profesores son conocidos a nivel mundial y la mayoría de ellos ha sido o es asesor gubernamental de EEUU y países europeos. Cuenta con más de 400 edificios asociados y conectados por un sistema eficiente de transporte.

El Instituto de Tecnología de California (EEUU) se ubica en la mitad del ranking. Tiene un coste anual de 43.710 dólares (40.366 euros) para todas las carreras. Cuenta con 31 premios Nobel, controla y dirige el Jet Propulsion Laboratory de la agencia espacial estadounidense. Esta universidad destaca por su atractivo programa de actividades culturales, sociales y deportivas.

Instituciones británicas

En el caso de las instituciones de Inglaterra los precios varían en función de la nacionalidad del estudiante. Así, para los universitarios nacionales el precio por curso asciende a 12.740 dólares (11.764 euros). Sin embargo, el coste anual aumenta para los estudiantes extranjeros.

En el caso de la Universidad de Cambridge, algunas titulaciones además sobrepasan estas cifras, como Ciencias de la Computación y Administración, 24.069 libras (31.696 euros); Matemáticas, 17.640 libras (23.233 euros); o Historia, 15.116 libras (19.909 euros).

Por las aulas de Cambridge, ya sea como alumnos o como personal académico, han pasado 90 premios Nobel, 123 medallistas olímpicos y personajes relevantes como Isaac Newton, Francis Bacon o Charles Darwin, entre otros. La universidad cuenta con 31 colleges, ocho museos, un jardín botánico y una biblioteca con 15 millones de libros.

En cuanto a la Universidad de Oxford cuenta en su haber con 39 facultades, siete salones privados, 30 colegios y una de las bibliotecas más antiguas de Europa, la segunda más grande por detrás de la Biblioteca Británica.

El University College de Londres cuenta con su campus en el centro de la ciudad. Su biblioteca tiene fama propia y su colección incluye una primera edición de los Principia de Newton.

El Imperial College de Londres destaca por sus áreas en ingeniería y en medicina. Además de sus tres facultades, existe una escuela de negocios y un departamento de humanidades.

En el último puesto, según su precio anual, aparece el Instituto Federal de Tecnología de Zúrich (Suiza) que asciende hasta los 8.967 dólares (8.281) para todas sus titulaciones. Es pionera en investigaciones en Europa y en todo el mundo. Su renombre se debe a los científicos que han pasado por sus aulas y laboratorios, 21 premios Nobel, entre los más famosos está Albert Einstein.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky