Universidades

II Ranking Anual de formación en España de Emagister

Madrid y Barcelona continúan siendo las ciudades donde más formación se demanda, seguida de Sevilla.

Emagister, el portal de formación líder en España y referente para millones de estudiantes, analiza en el II Ranking Anual de Formación en España la demanda de formación, bien sea en cursos, masters o posgrados, en España.

Para su realización, Emagister ha analizado las demandas recibidas en su plataforma, tanto por ciudad y comunidad autónoma, como por tipo de formación, comparándolas con la población activa de cada zona. Con este ranking, que el portal realiza por segundo año consecutivo, Emagister pretende dilucidar cuáles son las áreas de formación y modalidades más interesantes para los estudiantes españoles y diseñar un mapa de tendencias respecto al interés por la formación en España.

Madrid, Andalucía y Melilla donde más se estudia

Por Comunidades autónomas, las mayores demandas de formación en España se sitúan en tres Comunidades: Madrid, Andalucía y Melilla.

Madrid lidera el ranking con un 3,40% seguido de Andalucía con un 3,35%, y Melilla con un 2,79%.

A la cola de la lista se sitúan La Rioja, Cantabria y Canarias, con tan solo un 0,24%.

Madrid, Barcelona y Sevilla, ciudades donde más se demanda formación.

Analizando los datos por ciudades, Madrid y Barcelona lideran las demandas de información en España, con un 3,40% y un 3,09% respectivamente. A estas dos ciudades les sigue Sevilla con 2,94%, Melilla con 2,79% y Málaga con 2,59%.

En el otro extremo, Lugo es la ciudad donde menos formación se demandó seguida de Zamora y Segovia. Es de destacar que aún así, los datos de estas últimas ciudades hacen que aparezcan en el Ranking lo que implica que está por delante de otras ciudades españolas cuyos datos no han sido suficientemente relevantes para ser incluidos.

Los españoles prefieren la formación a distancia

Según datos de Emagister, los cursos y másters más demandados durante 2014 han estado marcados por varias tendencias. Por un lado, la búsqueda de nuevas oportunidades laborales llevó a los españoles durante el año pasado a aumentar su interés por los cursos relacionados con mecánica, con un 15,61% o Peluquería y Estética con un 6,25%.

Los nuevos formatos de publicidad y marketing, así como las nuevas tendencias sociales y móviles han generado un aumento de la demanda de formación en estas áreas, con un 14,80%.

Por otro lado, la formación relacionada con la Psicología con un 7,90% o los Idiomas con 5,97%, son otras de las áreas destacadas.

Cabe también destacar que en cuanto a formatos -Cursos y másteres presenciales, a distancia u online- durante 2014 un 44% de los españoles demandaron formación a distancia, muy por encima de la demanda de formación online que se situó en el 31%, y la formación presencial que obtuvo un 23,6%.

El objetivo de Emagister es hacer más accesible la formación a los estudiantes, independientemente de cuál sea su procedencia o sus condiciones económicas. Por eso, partiendo de los datos de este Ranking continuará trabajando en la ampliación de su oferta formativa, tanto local y nacional como internacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky