
La Universidad de Valladolid ha puesto en marcha la primera Cátedra en España sobre Sindicalismo y Diálogo Social, una iniciativa con la que se pretende profundizar en el papel que la concertación y los agentes sociales han tenido y tienen "como factores de progreso de la sociedad", según expuso el rector de la UVA, Daniel de Miguel, durante su presentación.
Los objetivos de la nueva Cátedra Externa serán "impulsar y promover el estudio e investigación científica sobre el sindicalismo", su origen, devenir histórico, su regulación, función social y económica, así como el análisis de este instrumento jurídico, "esencial en las sociedades democráticas y pluralistas que es el diálogo social, y su impacto en las políticas laborales y sociales", según explicó su directora, Ana Murcia, durante su presentación, al que asistieron los secretarios regionales de UGT y Comisiones Obreras, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, respectivamente.
La creación de la Cátedra en la UVA no es casual a tenor del impulso que desde el Gobierno de Castilla y León, que preside Juan Vicente Herrera, se ha dado al Diálogo Social. En los 14 años que lleva en marcha, empresarios, sindicatos y Ejecutivo, han rubricado más de 60 acuerdos. Sólo en la pasada legislatura, se suscribieron 15 acuerdos en el marco del Diálogo Social, lo que permitió movilizar recursos públicos por importe de 2.500 millones de euros. Esta Cátedra, que estará adscrita a la Facultad de Comercio, contará con el apoyo del Gobierno regional.