Universidades

El rector de Extremadura, el único candidato a presidir la CRUE

La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) renueva la semana que viene la presidencia. El único candidato que se presenta a las elecciones del lunes 23 de noviembre es el rector de la Universidad de Extremadura, Segundo Píriz.

Será la primera vez que un rector de esta región presida este cargo.

A la Asamblea General, que se llevará a cabo en la sede de las Escuelas Pías de la UNED, están convocados los 76 rectores de las universidades públicas (50) y privadas (26) a las 16:30h. Segundo Píriz, actual presidente de la sectorial de tecnología de la conferencia de rectores CRUE TIC tiene todas las papeletas de ganar estas elecciones porque la mayoría de ocasiones son candidaturas de consenso.

SegundoPíriz es catedrático de Veterinaria y rector de la institución extremeña desde 2010, cuando se presentó a las elecciones por primera vez. Tras cuatro años en el cargo, el pasado diciembre volvió a ganar las elecciones por otros cuatro años. El mandato de Píriz se prolongará hasta 2017.

Manuel Lopez, también rector de la Universidad de Zaragoza, deja el cargo tras dos años de mandato, quién aseguró la semana pasada que la presente legislatura (en la que ha estado presidiendo la CRUE) "ha sido el período más difícil (para la universidad) desde la Transición".

Segundo Píriz afirma que se ha presentado a estas elecciones porque "creía que podía aportar al sistema universitario". Su equipo estará formado por el rector de la Universidad de Lleida, Roberto Fernández, como vicepresidente primero; por el rector de Comillas, Julio Martínez, como vicepresidente segundo; como vocales: el rector de Valencia, Esteban Morcillo; el rector de la Ramón Llul, Josep M. Garrell; la rectora de Granada, Pilar Aranda y el rector de la Rey Juan Carlos, Fernando Suárez.

Píriz quiere afrontar estos dos años en la CRUE, que se constituyó en 1994, con ilusión y con mucho trabajo. Quieren aumentar la financiación de la universidad, mejorar la comunicación, aumentar estudios y profesorado, aumentar las becas, rebajar las tasas, entre otros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky