Universidades

Jornada de puertas abiertas para el Grado en Arquitectura de la Universidad CEU San Pablo

Se podrá visitar la 'Team Room', un espacio de archivo y exposición de evidencias que recoge los trabajos, maquetas y proyectos de los alumnos de Arquitectura, que ha sido visitada por organismos internacionales como la NAAB.

Mañana viernes, 22 de mayo, la Escuela Politécnica Superior de la Universidad CEU San Pablo celebra una Jornada de Puertas Abiertas para todos aquellos jóvenes que desean estudiar el grado en Arquitectura. No sólo se explicarán los fundamentos de la formación de un arquitecto en el CEU, sino que se podrá visitar la 'Team Room'.

La 'Team Room' es un espacio de archivo y exposición de evidencias que recoge los trabajos, maquetas y proyectos de los alumnos de Arquitectura, de todas las asignaturas del grado, de manera ordenada y sistematizada. Esta sala ha sido visitada por organismos internacionales como la NAAB, y ahora se abre a los futuros estudiantes de la Escuela.

Además, en la jornada se celebrará un encuentro con el arquitecto y académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando Alberto Campo Baeza quien dará algunos consejos a los jóvenes arquitectos. Posteriormente, el director de la División de Arquitectura, Federico de Isidro, hablará sobre la acreditación del programa de arquitectura por NAAB.

La National Architectural Accrediting Board (NAAB) establece la 'equivalencia sustancial' con los parámetros exigidos en las escuelas de arquitectura de los Estados Unidos. El sello de la NAAB constituye un indicador de calidad en las enseñanzas, pues establece criterios exhaustivos y homogéneos de evaluación de la docencia en Arquitectura.

Que la Escuela Politécnica Superior se haya implicado en la acreditación de NAAB es expresivo de la proyección internacional del Grado de Arquitectura. La Universidad ofrece la posibilidad de cursarlo íntegramente en inglés y ha mantenido en los últimos cursos talleres conjuntos con el MIT, Syracuse University, Universidad Católica de Chile y Zhejiang University (China), entre otras universidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky