Universidades

Su Majestad el Rey D. Juan Carlos anima en Comillas ICAI-ICADE a incrementar las relaciones entre España y América Latina

La Cátedra América Latina cuenta con el patrocinio de Banco Santander, a través de Santander Universidades, y Telefónica.

Su Majestad el Rey D. Juan Carlos, acompañado por Óscar Arias, ex presidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, presidió ayer la inauguración de la Cátedra de América Latina de la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE. Patrocinada por Banco Santander, a través de Santander Universidades, y Telefónica, entre sus objetivos está el de servir de punto de encuentro entre empresas, instituciones académicas y otros organismos para el debate y la reflexión sobre el devenir de los países de América Latina y el Caribe en el complejo proceso de la globalización actual, en sus vertientes económicas, tecnológicas, sociales y políticas, así como en las relaciones con la Unión Europea, y en particular con España y Portugal.

D. Juan Carlos destacó la importancia de esta iniciativa "que servirá para aumentar el conocimiento de la economía y la sociedad de los pueblos hermanos de Latinoamérica". Además, alabó el objetivo de la Cátedra de Comillas ICAI-ICADE de "convertirse en punto de encuentro entre empresas, instituciones académicas y otros organismos para facilitar el debate y la reflexión".

La presentación de la cátedra se produce en un momento de máxima actualidad debido a la celebración de la Cumbre de las Américas en Panamá, en el que Cuba y Estados Unidos sellaron formalmente el compromiso adquirido hace unos meses de normalizar las relaciones. A este asunto se refirió durante su intervención Óscar Arias, quien afirmó "tendrá efectos que se sentirán más allá de los confines de la isla caribeña. Es improbable que observemos un levantamiento del embargo en el corto plazo, pero el relajamiento de las restricciones relativas al turismo y la inversión tendrá consecuencias positivas para el desarrollo económico de Cuba", dijo. Además, "es de esperar que mayores grados de libertad económica y empresarial traigan consigo exigencias sobre la clase política", aseveró.

Arias -quien se refirió al Rey como la figura "que representa la alquimia improbable de un monarca que es también escudero de la democracia"? también mencionó la inseguridad, los escándalos políticos y la inestabilidad social de muchos países de la región. Respaldó el proceso de paz en Colombia, reflexionó sobre las crisis migratorias, se refirió al Venezuela como un país que "dista mucho de ser una democracia plena" y criticó los males de

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky