El foro #techYdestino, patrocinado por Amadeus, ha sido el encargado de abrir FiturtechY con una mesa redonda donde han debatido sobre el fomento del turismo responsable los ocho alcaldes pertenecientes a la Alianza de Municipios Turísticos del Sol y Playa (AMT), moderados por Juan Molas, presidente de CEHAT e ITH.
José Ortiz, alcalde de Torremolinos, ha manifestado que la AMT acude a FiturtechY para reivindicar la financiación para unos municipios que aportan al PIB una cantidad de más de 5.000 millones de euros en facturación, solo en alojamiento. "Es una gran aportación al Estado y, sin embargo, nos llega solamente lo que se contabiliza por la población de cada municipio. Y esto es un desequilibrio del que la Alianza pretende sensibilizar a las administraciones, para que podamos obtener esos recursos", ha afirmado Ortiz.
María Claudia Lacouture, ex ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, ha expuesto el caso de La Macarena (Colombia) hablando sobre turismo sostenible.
Moderado por Lilián Aguirre, Directora de EFETur, ha tenido lugar un debate sobre si España y el turismo son una alianza de futuro, donde se ha contado con la participación de Blanca Pérez-Sauquillo, subdirectora adjunta S.G. Marketing Exterior del Turismo en Turespaña; Julián López-Arenas, director de Competitividad de la Cámara de España; Pedro Vargas, director de Proyectos Internacionales del Foro de Marcas Renombradas Españolas y Antonio López de Ávila, director de IE Travel&Tourism Innovation Initiative y chairman de TourismDDS en IE University.
Por su parte, el diputado de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes de la Diputación Foral de Guipúzcoa, Denis Itxaso, ha mostrado el proyecto Hodeian en la gestión inteligente del turismo (Guipúzcoa). Ha cerrado la mañana una mesa redonda sobre ecosistemas de innovación como fórmula para el turismo sostenible. Durante la tarde se han entregado los ITH Smart Destinations Awards 2019.
Patrocinado por Telefónica, del espacio #techYnegocio, ha sido el espacio donde Kike Sarasola, presidente de Room Mate, ha expuesto ROOMMATEecoLUTION, y también donde ha tenido lugar una mesa redonda sobre cómo activar los cinco sentidos del cliente a través de la tecnología. Esta mesa ha estado integrada por Sonia Agudo, directora de calidad de Sercotel; Tomás Rodicio, CIO de Palladium Hotel Group; Diego Calvo, CEO & Founder de Concept Hotel Group; Tomeu Benassar, CIO de Iberostar y moderada por César Mariel, CEO de Iristrace.
Por su lado, Silvia Leal ha hecho ver al público presente que no se debe tener miedo al 4.0, ya que es una gran oportunidad para todos.
De reputación online han hablado Deborah Carrer, sales director de HotelSpeaker,y Roberto Torregrosa, director General de Guitart Hoteles. Por la tarde Álvaro Carrillo, director general de ITH, y David Vicent y Gabino de IMF Business School, explicaron qué se espera de los próximos profesionales del sector turístico en la industria 4.0 con los proyectos NTG e ITH Academy. El Big Data, el poder de la inteligencia de los datos, ha cerrado la jornada de hoy.
En el foro patrocinado por Mastercard, #techYfuturo, Andrés Pedreño, director general del Observatorio de Inteligencia Artificial, ha dado una ponencia sobre turismo e inteligencia artifical. También, Pedreño, ha sido el moderador de una mesa de debate sobre IA, robótica y nuevos procesos para el futuro, conformada por Fernando Ramiro, director market management Spain & Portugal de Expedia Group; Daniel Campo, EMEA sales manager de SoftBank Robotics Europe, y Elisa Martín, chief technology officer de IBM. A lo que le ha seguido el taller de Lasse Rouhiainen, experto en IA, que ha levantado mucha expectación, con un foro abarrotado de personas interesadas; y una mesa de debate sobre cómo la inteligencia artificial cambiará el turismo.
La economía circular es el eje sobre el que ha girado el foro #techYsostenibilidad, patrocinado por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos CEHAT.