El pasado 29 de octubre, coincidiendo con el 95º aniversario de la fundación de la República de Turquía, tuvo lugar la apertura del Nuevo Aeropuerto de Estambul, inaugurado oficialmente por el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan. Cuando concluya su fase final de construcción en 2028, se convertirá en el más grande del mundo y en el epicentro de la aviación y los viajes, con una previsión de tránsito de 200 millones de pasajeros anuales.
Gracias a su ubicación estratégica, en el cruce de este y oeste, el nombrado Aeropuerto de Estambul será un gran potencial para Turkish Airlines, que comienza una nueva era de crecimiento sin precedentes, de la mano de su dinamismo y energía. Con esta novedad, la aerolínea aumentará su capacidad de extensión de red, sus oportunidades para nuevas conexiones y sus horarios, con más espacios disponibles, ampliando así el transporte de pasajeros y de carga.
Desde este nuevo hub, Turkish Airlines ha comenzado a operar un número limitado de rutas domésticas e internacionales a Ankara, Antalya, Esmirna, Bakú (Azerbaiyán) y Ercan (República Turca del Norte de Chipre); mientras que el resto de su programación aérea habitual continúa ejecutándose en el Aeropuerto de Estambul Atatürk. A partir del 31 de diciembre, toda la operativa se trasladará al Nuevo Aeropuerto de Estambul.
Ílker Ayci, presidente de la Junta y del Comité Ejecutivo de Turksih Airlines, señaló en la ceremonia de apertura que comienza "un nuevo y emocionante capítulo, a medida que nos mudamos a nuestra nueva casa en el Aeropuerto de Estambul. El nuevo centro de nuestra aerolínea nacional tiene un papel importante en la futura estrategia de crecimiento de Turkish Airlines y ofrecerá una experiencia perfecta a nuestros pasajeros, tanto internacionales como nacionales".
Este megaproyecto se lanzará en cuatro fases, cuya fase final se completará en 2028. En total, el complejo ocupará un área de 76,5 km2, con seis pistas, cuatro terminales, 233 posiciones de estacionamiento de aeronaves, 500 mostradores de facturación y 225.000 empleados.
En su última fase, el aeropuerto incorporará oficinas, residencias, hoteles, un centro de salud, edificios de arte y cultura, un centro comercial, tiendas de diseño, un centro de exposiciones y convenciones e instalaciones para reuniones y capacitación. Asimismo, destaca por su modernidad, su accesibilidad y su compromiso con el medio ambiente, ya que dispone de alta capacidad de reciclaje y aprovechamiento del agua de lluvia.

El nuevo aeropuerto fue presentado oficialmente en la Conferencia Turkish Airlines Corporate Club, que tuvo lugar los días 17 y 18 de septiembre en Estambul, en Hilton Istanbul Bomonti Hotel & Conference Center. Este evento internacional reunió a los principales líderes de la industria para debatir sobre el futuro de los viajes de negocios.