Decíamos ayer, es decir: hace un año, que cuando se acerca el invierno los platos de cuchara son más seductores… y en esas estamos, porque a raíz del buen recibimiento que tuvo del año pasado la I Edición de 'Burgos entre cucharas', la histórica y cada día más seductora ciudad castellana, se volverá a convertir del 22 al 25 de noviembre en la capital internacional de los cocidos con historia y de los platos de cuchara.
Parece que a los inventos culinarios no se les puede poner freno, pero José Luis Barrena, uno de los ideólogos del proyecto "Promueve Burgos", además de elogiar los platos de cuchara clásicos, no le gustan mucho los platos que para degustarlos tenemos que ponernos unas gafas 3D (valga como ejemplo de 'cocina rara'), así que para esta segunda muestra de cocidos con historia, con el objetivo de reivindicar esta faceta gastronómica y frenando, en justa medida, la aceleración convulsa de nuestros afamados artistas de los fogones, ha elaborado un programa con la participación de 4 grandes restaurantes de nuestro país que siguen oficiando esta cocina eterna con sus mitos y ritos: Zalacaín, Horcher y Via Veneto, más el complemento nostálgico de un homenaje al inolvidable Jockey. Será una cena de leyenda que se 'oficiará' en el magnífico escenario del claustro del NH Collection del Palacio de Burgos la noche del jueves 22 de noviembre.
El programa cuenta también con un "Foro de cocina clásica y académica", que se complementará con el ciclo de talleres "Revisando el Academicismo" ofrecidos por los chefs que están actualizando con ingenioso talento esta cocina, además de charlas con las mejores anécdotas de la "aristocracia" culinaria; y un tour gastronómico con el lema 'Cocidos con Historia y Platos de Leyenda' que ofrecerán 30 establecimientos de la capital.
Más información
Burgos entre cucharas (Del 22 al 25 de noviembre): www.burgosentrecucharas.com
Barrena Producciones: barrena@barrenaproducciones.com; PCYC: pcyc@pcyc.es