Turismo y Viajes

La Feria de Albacete, uno de los reclamos turísticos españoles más atractivos en septiembre

  • La Oficina de Promoción de Castilla-La Mancha en Madrid acoge la presentación de la Feria de Albacete

El Ayuntamiento de Albacete, en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM), celebró ayer la presentación de la famosa Feria de Albacete en la nueva Oficina de Promoción de Castilla-La Mancha en Madrid, ubicada en el número 45 de la céntrica Gran Vía.

El acto contó con la presencia de la consejera de Economía, Empresas y Empleo de la JCCM, Patricia Franco; del delegado de la JCCM en Albacete, Pedro Antonio Ruiz; y del alcalde de Albacete, Manuel Serrano; entre otras personalidades.

Declarada de Interés Turístico Internacional en el año 2008, la Feria de Albacete tendrá lugar del 7 al 17 de septiembre y se presenta como una oportunidad diferente para descubrir la ciudad y sus atractivos. Durante estos 10 intensos días, el Recinto Ferial, el Paseo Ferial, los Ejidos de la Feria y la Plaza de Toros acogerán numerosas actividades musicales, culturales, deportivas y gastronómicas, en las que todo el mundo está invitado a participar.

De forma paralela, del 8 al 17 de septiembre se celebrará la Feria Taurina de Albacete, que se desarrollará en la Plaza de Toros y que ofrecerá un amplio abanico de espectáculos dirigidos a los aficionados al mundo taurino.

Según Manuel Serrano, se trata de un evento que aporta un "valor añadido" a Albacete, conllevando un elevado volumen de negocio, generación de puestos de trabajo y movimiento económico. Asimismo, el alcalde invitó a todo el mundo a vivir esta celebración única e inigualable y señaló que transmite los "valores de la sociedad albaceteña": "carácter abierto, dialogante y participativo".

En términos económicos, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, añadió que "la implicación de la actividad del Gobierno Regional en la Feria de Albacete como un motor de dinamización en el turismo va a suponer una inversión de casi 100.000 euros que, sobre todo, va a venir a dinamizar y a impulsar de una forma muy natural una feria que lleva siglos celebrándose, pero que también ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos".

Una feria con historia

La Feria de Albacete comenzó a celebrarse con un pequeño mercado comercial en el siglo XV, ubicado en la calle de la Feria, existente aún hoy día. Dos siglos más tarde, en el XVII, se trasladó a las afueras de la ciudad hasta que Felipe V le otorgó en 1710 el privilegio de confirmación de feria franca. En 1783 se inaugura el actual Recinto Ferial, conocido por los lugareños como "La Sartén" o "Los Redondeles", de forma que el acontecimiento volvió al centro urbano albaceteño.

Actualmente, el Recinto Ferial está considerado una espectacular muestra de la arquitectura popular manchega y, además, cuenta con la declaración de Bien de Interés Cultural.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky