Turismo y Viajes

La exposición de Las Edades del Hombre 'Mons Dei' impulsará la difusión del Románico Norte y la Montaña Palentina

La próxima edición de la muestra de Las Edades del Hombre, 'Mons Dei', que prevé abrir sus puertas a finales del mes de abril en la localidad palentina de Aguilar de Campoo, supondrá un revulsivo para toda la zona. El objetivo de la Junta de Castilla y León y de la Fundación Las Edades del Hombre es que la muestra contribuya a la difusión del Románico Norte, con un Epílogo expositivo en 54 iglesias, y de la riqueza natural de la Montaña Palentina, gracias a la repercusión turística y económica de la exposición.

La consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, ha presentado en Aguilar de Campoo, junto al obispo de Palencia, Manuel Herrero Fernández, y al director de la Fundación Las Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez, 'Mons Dei', el próximo ciclo expositivo de Las Edades, que albergarán la Colegiata de San Miguel y la iglesia de Santa Cecilia. La presentación ha contado también con la participación de la alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega; de la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén; y del comisario de la muestra y delegado diocesano de Patrimonio de Palencia, José Luis Calvo.

La consejera ha recordado los números que avalan los 30 años de éxito de Las Edades del Hombre, con 22 ciclos expositivos, casi 5.000 obras de arte expuestas y más de 11 millones de visitantes y ha destacado el reiterado apoyo de la Junta, a través de su financiación, así como de acciones de restauración sobre el patrimonio, tanto de piezas como de inmuebles, y de la promoción de las distintas ediciones. En este sentido, el pasado mes de noviembre se presentó en la Colegiata la fase más importante de recuperación arquitectónica del templo, acometida por la Consejería de Cultura y Turismo en colaboración con la propia parroquia.

Refiriéndose a 'Mons Dei', García Cirac ha asegurado que será una exposición "especialmente entrañable" para los vecinos de Aguilar y de la Montaña Palentina, ya que contará con reproducciones de algunos capiteles del Monasterio de Santa María La Real y del antiguo Monasterio de San Pedro de Valdecal, hoy depositados en el Museo Arqueológico Nacional. Asimismo, ha señalado que el título de la muestra es un guiño que contribuirá a "la puesta en valor del patrimonio cultural y natural de este territorio", asegurando que esta nueva edición introduce como gran novedad "la consideración del medio natural como una obra de arte y, como tal, está integrado en su discurso expositivo".

La naturaleza como parte del discurso expositivo

Con el fin de incluir el territorio de la Montaña Palentina como parte indisoluble del discurso expositivo, desde la Junta junto con la Fundación Las Edades del Hombre, se ha elaborado un programa divulgativo y de intervención de los templos contenidos en el Sistema Románico Norte, que plantea la recuperación y la puesta en valor de 54 iglesias del norte de las provincias de Burgos y Palencia y que ha venido desarrollando la Junta en los últimos años, con una inversión consolidada de más de ocho millones de euros.

Así, el proyecto Románico Norte ha logrado potenciar el crecimiento económico sostenible en esta comarca y obtuvo el Premio Europa Nostra, no sólo por sus logros en materia de restauración, sino también por su carácter pionero como modelo de gestión del patrimonio.

Por ello, en este edición de las Edades del Hombre se desarrolla un 'Epílogo expositivo', a través de actuaciones de conservación y difusión sobre algunos templos de este territorio patrimonial, uniendo, de este modo, dos grandes marcas, Las Edades del Hombre y El Románico Norte, en una puesta por revitalizar esta comarca, buscando una sinergia efectiva con otros sectores como el de la industria agroalimentaria. Para todo ello, la Junta ha realizado una importante inversión que asciende a más de 1,3 millones de euros, a los que hay que añadir el medio millón de euros invertido en las obras acometidas en esta Colegiata de San Miguel.

Paquete turístico con Renfe y Tarjeta Edades

Con el objetivo de complementar la oferta turística asociada a Las Edades del Hombre, se están promoviendo diferentes herramientas promocionales y de comercialización, en colaboración con las diferentes administraciones, empresarios de la zona y empresas colaboradoras de ámbito nacional, como la 'Tarjeta Edades del Hombre', las 'Experiencias Edades+' o los 'Menús Edades'. Junto a esto, se están creando diferentes materiales promocionales: una guía turística, un audiovisual y la APP de Las Edades del Hombre, con la información práctica de la oferta turística en torno a la muestra.

También se va a desarrollar un producto turístico conjunto con los empresarios del sector, en el entorno de Aguilar, que se va a poder comercializar directamente con RENFE, a través de los canales comerciales de 'Renfe Viajes'. Se trata de un paquete turístico que incluye viaje en tren, alojamiento, restaurante y/o actividades de turismo rural en la zona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky