Turismo y Viajes

Más de 65.000 pasajeros viajaron con el turoperador Luxotour en 2017

La mayorista de viajes Luxotour, que acaba de cumplir 38 años en el mercado, y su división de larga distancia, Luxotour Grandes Viajes, superaron la cifra de 65.000 clientes el año pasado, con un incremento conjunto de las marcas del 7%.

La compañía, cuyas oficinas centrales se encuentran en Málaga, presentó ayer en Madrid el balance de 2017 y sus principales novedades para la temporada 2018. Al evento asistieron más de 50 invitados en representación de las empresas turísticas más relevantes del sector turístico (aerolíneas, cadenas hoteleras, oficinas de turismo, grupos de gestión, asociación de agencias de viajes...).

En cuanto a Luxotour como división que opera en Marruecos, norte de África y Europa, el año pasado experimentó un crecimiento en ventas del 28% en comparación a 2016 y un incremento del 60% en el departamento de MICE, posicionándose en el sector como mayorista prioritario en la organización de congresos, incentivos y otro tipo de eventos en Marruecos, siendo Marrakech la ciudad más demandada. "Solo en 2017 transportamos a Marrakech a más de 3.500 pasajeros que viajaban por trabajo. Gracias a esta demanda, estamos ampliando nuestro departamento para poder atender todas las peticiones", comentó Jorge Raheb, director Comercial de Luxotour.

El destino Marruecos ha sido elegido por CEAV para realizar en 2018 sus conocidas Jornadas Técnicas para Agencias de Viajes, que tendrán lugar el próximo mes de marzo en Marrakech y que reunirá a más de 80 participantes del sector.

Gracias a sus logros con el destino Marruecos, la mayorista Luxotour ha sido premiada hasta en ocho ocasiones por la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos como el turoperador más importante para el país y otras siete como mayorista más vendida para el Norte de África por Travelranking.

Luxotour Grandes Viajes, por su parte, cuenta con tres años de trayectoria en la venta de programas a algunos de los destinos más atractivos del mundo, entre los que se encuentran Argentina, Perú, México, Sudáfrica, Tanzania, India, Tailandia, Vietnam, Indonesia, Japón e Irán.

En 2018 continuarán ampliando su portfolio de destinos y tipología de viajes con el objetivo cumplir la demanda de los nuevos viajeros y posicionarse como una marca de referencia en el mercado. Antonio Peregrín, director de Luxotour Grandes Viajes, explica que "desde que hicimos nacer la marca en 2015 mantenemos un crecimiento constante superior al 50%, aumentando tanto en productos y destinos como en tamaño, cerrando 2017 con un incremento del 62% respecto al año 2016 y alcanzando un consumo medio por pasajero de 2.560 euros".

La gran novedad de Luxotour Grandes Viajes ha sido el lanzamiento en primera fase de su web www.luxotourgrandesviajes.com. La nueva plataforma se presenta mucho más dinámica y moderna con el fin de que las agencias puedan consultar los productos y, próximamente, realizar las reservas de forma online.

En 2018, ampliará asimismo su campaña de formación de agentes de viajes organizando nuevos fam trips a los destinos de mayor demanda, para que estos vivan en primera persona las experiencias que luego transmitirán a sus clientes y se familiaricen con la calidad de servicio que presta el touroperador. "El año pasado organizamos tres viajes a China, India y Sudáfrica con muy excelentes resultados, y este año prevemos seguir en esta línea", añade Peregrín.

Además, Luxotour Grandes Viajes tiene previstas varias salidas especiales con guía acompañante de habla hispana desde Barcelona a India, Sri Lanka y Birmania. En base al funcionamiento de estas, estudiarán ampliar los destinos y las ciudades de origen desde España para 2019.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky