Turismo y Viajes

INTUR abre hoy sus puertas en Feria de Valladolid

Desde este jueves, 23 de noviembre, y hasta el próximo domingo todas las propuestas imaginables para disfrutar viajando por pueblos y ciudades se dan a conocer en este certamen.

Turismo cultural, de naturaleza, enoturismo y gastronomía, turismo activo y de aventura, de salud, turismo religioso... El amplio abanico de alternativas que integran la oferta del turismo de interior se da cita, un año más, en INTUR, Feria Internacional del Turismo de Interior. Los destinos nacionales hacen un despliegue muy importante en esta feria, a la que también acuden delegaciones internacionales -como Italia, India o Cuba- y empresas turísticas de países como Japón Portugal o Turquía.

Más de 44.000 visitantes y 1.200 empresas expositoras en 2016 avalan el éxito consolidado de INTUR, certamen que bajo la organización de Feria de Valladolid encadena 21 ediciones consecutivas. Este año ocupará un espacio de 15.000 metros cuadrados. Los profesionales del turismo y el público general –que visita la feria durante el fin de semana- permanecen fieles a este encuentro anual con las nuevas propuestas de este sector en auge: el turismo de interior.

El "plato fuerte" de INTUR en esta edición es la Conferencia Internacional de Sostenibilidad y Competitividad, que tendrá lugar los días 23 y 24 de noviembre. El objetivo de este encuentro, organizado por la Junta de Castilla y León, es transmitir a los destinos de interior el papel estratégico de la sostenibilidad para consolidar su posicionamiento en el mercado turístico. Un cualificado elenco de ponentes se ocupará a lo largo de estos dos días de establecer las bases para un modelo de sostenibilidad para el turismo de interior.

Es el momento de indagar en el perfil del viajero que demanda destinos y productos turísticos sostenibles, en el tipo de marketing que requieren esos destinos y en cuáles son los elementos clave de la sostenibilidad. Esta tarea adquiere mayor relevancia, si cabe, este año que Naciones Unidas ha consagrado al Turismo Sostenible para el Desarrollo.

Más novedades

Durante el fin de semana del 25 y 26 de noviembre INTUR se abrirá al público general. Los expositores tendrán ocasión de ofrecer todo tipo de información a los visitantes. Y éstos podrán aprovechar para ir planeando su próxima escapada. Cada año INTUR sorprende con novedades para incentivar la afluencia de público. La más llamativa en esta ocasión será el Área de Enoturismo, un espacio con propuestas de escapadas a destinos vinícolas visitas a bodegas, turismo entre viñas, rutas de vino….

Con esta iniciativa INTUR pone en valor la cultura del vino y el enoturismo, que el año pasado atrajo a 2,7 millones de personas a visitar bodegas y museos relacionados con el vino. Se estima, asimismo, que el turismo del vino mueve un volumen de negocio superior a los 54 millones de euros, sólo en visitas a bodegas y museos integrantes de la red de Rutas del Vino de España.

También durante el fin de semana, las casas rurales y las propuestas de turismo activo y de aventura podrán comercializar directamente sus productos al público. Será en INTUR Rural, un espacio con experiencia en INTUR y donde tiene cabida la oferta de pymes y micropymes turísticas.

Para profesionales

Una de las iniciativas de mayor aceptación de cuantas se celebran en el marco de INTUR –y que por esa misma razón repite cada año- es INTUR Negocios. Se trata de un mercado de contratación especializado en turismo de interior en el que participan en torno a un centenar de compradores nacionales e internacionales. En nueve horas escasas activo logra que los participantes redondeen una cifra cercana a los 25.000 contactos comerciales. INTUR Negocios se celebra exclusivamente durante las jornadas del jueves y el viernes, reservadas a los profesionales, y en horario de 10:30 a 15:00 h.

INTUR

Feria de Valladolid | Avda. Ramón Pradera, 3 - Valladolid

Entrada taquilla: 5 euros / (gratuita para los menores de 12 años)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky